Las Meninas: uno de los cuadros más famosos y emblemáticos de la historia de la pintura aparenta ser tan sólo el retrato de una escena de la vida cotidiana en el palacio. Pese a esto, ¿Qué es realmente lo que estaba pintando Velázquez en este cuadro? ¿Cómo se produce la imagen en el espejo del fondo? ¿Cómo es que Velázquez está pintando y es pintado a la vez? Las Meninas no fueron pintadas con el pincel sino con el ingenio y el intelecto.

El cuadro de Las Meninas guarda notables similitudes con el cuadro de Jan Van Eyck, pintado entre 1390 y 1491, El matrimonio Arnolfini. Para entender a Las Meninas nos conviene analizar brevemente el aspecto central de esta gran obra. En el cuadro de Jean Van Eyec se refleja en un espejo alguien que se encuentra fuera del cuadro, con esto enriquece el pintor la narrativa de la imagen ampliamente dandole un giro, quitando la atención de lo fácilmente visible y poniendola en lo apenas perceptible. Diego de Velázquez utiliza este y otros recursos en Las Meninas para hacerle ver al espectador quién es el que no se puede ver en el cuadro.