El óleo es una de las técnicas de pintura más populares del mercado y existe un medio para óleo para cada una de las distintas formas de trabajarlo. Es poco exigente en cuanto a su ejecución. Así como también brinda una mayor gama de posibilidades en cuanto a metodologías de trabajo. El óleo compendia, en formas diversas, cualidades destacadas de procesos técnicos más antiguos. Como el temple y la encáustica. Así como también ofrece un amplio campo de aplicaciones en la pintura. Su docilidad al pincel y la espátula, su tenaz adherencia al lienzo, la intensidad y profundidad que da a los colores y otras de sus características, lo han hecho el favorito de muchos artistas desde hace siglos. El óleo nos permite la fácil obtención de gruesos impastos o capas delgadas y transparentes. Incluso al ser usado directamente del tubo o al diluirse con solventes.
El óleo tiene muchas más opciones que ofrecer, las cuales dependen de agregados para lograrse. A estos agregados les llamamos medio para óleo y los hay de muchos tipos. Sus múltiples variables se han vuelto actualmente, desconocidas para muchos pintores. Sin embargo, abren puertas a fantásticos resultados plásticos, permitiendo una nueva forma de pensar los materiales de pintura.

tubos de óleo usados
Los añadidos del óleo y su ventajas
Hoy en día poco poco se va renovando el interés por la experimentación artesana con medio para óleo. Sin embargo muchos pintores no sabemos preparar nuestros propios materiales y esto limita nuestra experimentación. Incluso, jamás hemos probado otros medios para óleo que no sean los que se encuentran en las repisas de las tiendas cercanas de materiales. Sin embargo, la razón por la que valen la pena este tipo de experimentaciones, es que el uso del óleo con medios añadidos permite su ejecución de forma magistral.
Los añadidos al óleo son resinas, temples, barnices, barnicetas y cargas, entre otros materiales, que convierten al óleo en una técnica más duradera, atractiva y espectacular. Estos materiales brindan al óleo la capacidad de enriquecer su corporeidad y lustre. Así como la posibilidad de volverlo cristalino, brillante como el vidrio y de producir -gracias a ello- fuertes reacciones, tanto en quien pinta como en quien observa el cuadro. Estos resultados son posibles de lograr mediante el uso de los agregados técnicos correctos.

Distintos tipos de barnicetas ttamayo.
Barnicetas, el medio para óleo más versátil
De todos los medios para óleo que pueden utilizarse en conjunto con el, en este texto me enfocaré exclusivamente en el medio para óleo conocido como barniceta. Las barnicetas son el medio para óleo ideal para pintar con el a manera de veladuras y para producir ciertos tipos de impastos.
Por ejemplo, aquellas que son delgadas sirven para hacer fluido el óleo salido del tubo sin adelgazarlo en exceso, como ocurre al hacer fluido el óleo con solvente.
El uso de la barniceta en lugar de solvente previene que quitemos al óleo las cualidades que el aceite le otorga. Este es uno de los valores más importantes que otorga al óleo el medio para óleo, proteger la pintura en cuanto a su valor estético y tambien en cuanto a su durabilidad.
Las cualidades de aspecto que las barnicetas fluidas dan al óleo son: brillantez, lustre, grosor, transparencia y la capacidad de registrar, o no, las huellas del pincel.