Mark Rothko, nacido Markus Yakovlevich Rotkovich (1903 – 1970), fue un pintor Estadounidense nacido en Rusia y de ascendencia judía. Pese a que el propio Rothko se negó a considerarse como parte de cualquier movimiento, es generalmente identificado como parte del movimiento expresionista abstracto, en conjunto con pintores como Jackson Pollock y Willem de Kooning.
Rothko nació en una familia judía considerablemente secular; fue educado por su padre marxista con mucho mayor énfasis en filosofía y política que en religión. Cuando Rothko tenía diez años, su familia migró -al igual que muchas familias rusas judías- a los Estados Unidos, debido a problemáticas que surgieron en Europa conforme se aproximaba la primera guerra mundial.

Mark Rothko, Naranja, Rojo y Rojo, 1962.
Diferencias entre la pintura de Mark Rothko y la pintura de Jackson Pollock
Como ya se mencionó, Mark Rothko es considerado por muchos como parte del movimiento expresionista abstracto, movimiento del cual Jackson Pollock y él son quizá los pintores más reconocidos. Sin embargo, si comparamos la pintura de Pollock con la de Rothko y con la de otros tantos expresionistas abstractos, exceptuando el hecho de que ambas son abstractas, encontraremos escasas similitudes. Por un lado, la pintura de Mark Rothko es más bien estática, mientras que Pollock buscaba abstraer en su pintura por efecto de registrar la pura actividad misma. Por otro lado, Mark Rothko no produce gestualidad ni sensación de movimiento en sus pinturas. Sus obras son estables, no gestuales, y apuntan más al uso del color y a producir una experiencia por sí mismas, en lugar de apelar a la experiencia que surge del gesto y la línea.
Esta obvia diferencia que podemos ver entre la obra de estos dos pintores, no sólo es pertinente en cuanto a la comparación de sus respectivos cuerpos de trabajo, sino que también es perceptible al observar la obra de mucho otros expresionistas abstractos. Así se explica por qué la crítica ha dividido tradicionalmente el movimiento expresionista abstracto en dos grandes géneros: action painting (pintura de acción), de la cual Pollock es el más importante exponente y color field painting (pintura de campos de color), que tiene a Rothko como su exponente más reconocido.

Jackson Pollock, Autumn Rythm/ Number 30 (Ritmo de otoño), 1950.
Las primeras obras de Mark Rothko
Para entender la obra de Rothko, es conveniente analizarla desde sus principios. Cuando vemos la obra temprana de Rothko, como su serie de estaciones de metro, podemos ver cierto énfasis en una composición reticular que asemeja las composiciones características que realizaría años después en sus obras más famosas. También podemos ver cómo, pese a que sí hay distintos elementos figurativos en estos cuadros, muchas veces no poseen detalles, sino que sus elementos funcionan más bien como planos de color.