Auto retrato. Artista: Rafael (1483-1520). Fecha: entre 1504 y 1506. Medio: temple sobre panel. Dimensiones: Altura: 47,5 cm (18,7 ″); Ancho: 33 cm (12.9 ″). Colección: Galería de los Uffizi4. CARAVAGGIO (1571 - 1610)
Michelangelo Merisi da Caravaggio ha sido identificado alternativamente como un ejemplo del estilo manierista tardío, o como un presagio de la era barroca. Caravaggio fue una influencia artística formidable tanto en su tiempo como en periodos posteriores. En 1605, otros artistas romanos comenzaron a imitar su estilo característico, y poco después, artistas fuera de Italia como Rembrandt y Diego Velázquez estaban incorporando los dramáticos efectos de iluminación de Caravaggio en sus propias obras emblemáticas. El estilo de Caravaggio rápidamente ganó seguidores devotos, los 'Caravaggisti', quienes imbuyeron a sus composiciones con las cualidades del trabajo de Caravaggio.
Los elementos teatrales de las
imágenes de Caravaggio y su iluminación cinematográfica permiten una fácil
transferencia al cine y directores como David LaChapelle y Martin Scorsese lo
han citado como una influencia en su filmación. En esto, han canalizado el poder
y la franqueza de las imágenes de Caravaggio utilizando sus representaciones de
cuerpos imperfectos y su capacidad de crear una narrativa desde el punto
culminante para sumergir a los espectadores en su propio medio de narración.
Al igual que muchos artistas de este período, sus obras se centraron en temas religiosos y temas de la mitología griega. Entre sus obras más famosas: La vocación de San Mateo (1600), Judith y Holofernes (1599) y El Sepulcro de Cristo (1601-3).
Título: Autorretrato como Baco. Artista: Caravaggio. Año: 1593. Medio: óleo sobre lienzo. Dimensiones: 67 cm × 53 cm (26 in × 21 in) Ubicación: Galería Borghese, Roma.5. PETER PAUL RUBENS (1571-1640)
Un artista de estupenda energía y
fuerza que dirigía un estudio masivo, con fama prodigiosa como el artista más
exitoso y prolífico de la Europa del siglo XVII, cuyas obras brillan con
entusiasmo y perspicacia.
Peter Paul Rubens, pintor
flamenco, era conocido por su estilo barroco de pintura. Tenía fama de ser uno
de los mejores pintores barrocos flamencos. Rubens se sentía cómodo moviéndose
entre las élites más influyentes de Europa: trabajó tanto para la iglesia
católica como para las familias reales más poderosas del continente, incluidos
los monarcas de Inglaterra, Francia y España.
Los temas del artista variaban de lo religioso a libidinoso, salvaje a elegante, incluyendo retratos, escenas de caza, obras devocionales y paisajes. Desde Sanson y Dalila (1609-1610), Autorretrato con su esposa Isabel Brant (1609-1610), El Descenso de Cristo de la Cruz (1612-1614), El desembarco de María de Médicis en el puerto de Marsella (1622-1625), hasta la Asunción de la Virgen María (1626), Horrores de la guerra (1637-1638) y más.
Si alguna faceta del talento de
Rubens puede unir temas tan dispares, es su uso del color. Para los artistas de
finales del siglo XIX, Rubens era el héroe del colorismo, una tradición que
llegó a los impresionistas a través de Delacroix. Los impresionistas vieron su
uso del color como algo digno y admirable.
Título: Autorretrato Artista: Peter Paul Rubens (1577–1640). Peter Paul Rubens: Autorretrato. Fecha: 1623. Medio: óleo sobre lienzo. Dimensiones: 91.3 × 70.8 cm (35.94 × 27.87 in). Colección: Galería Nacional de Australia6. DIEGO VELÁZQUEZ (1599-1669)
El pintor español Diego Velázquez nació alrededor del 6 de junio de 1599 en Sevilla, España. Aunque sus primeras pinturas eran de temática religiosa, se hizo famoso por sus retratos realistas y complejos como miembro de la corte del rey Felipe IV.
El estilo naturalista en el que fue entrenado proporcionó un lenguaje para la expresión de su notable poder de observación al retratar tanto el modelo vivo como la naturaleza muerta. Estimulado por el estudio de la pintura veneciana del siglo XVI, se convirtió de un maestro de caracterización fiel y en el creador de obras maestras de impresión visual únicas en su tiempo. Con una brillante diversidad de pinceladas y sutiles armonías de color, logró efectos de forma y textura, espacio, luz y atmósfera que lo convierten en el precursor principal del impresionismo francés del siglo XIX.
En sus últimos años, el maestro español produjo un renombrado retrato del Papa Inocencio X y la famosa "Las Meninas". Murió el 6 de agosto de 1660 en Madrid.
Título: Autorretrato. Arturo: Diego Velázquez. Dimensiones: 45 x 38 cm - Colección: Real Academia de Bellas Artes de San Carlos - Museo de Bellas Artes de Valencia 7. REMBRANDT (1606-1669)
Posiblemente el mejor pintor de la historia, Rembrandt, el escurridizo genio holandés creó una gran cantidad de impresionantes obras maestras, incluidos algunos de los mejores ejemplos de pintura de historia, retratos grupales e individuales, pinturas de género, bodegones y autorretratos producidos en la historia del arte.
Rembrandt tenía un profundo conocimiento de la importancia de los detalles en la representación del mundo que lo rodea. Fue uno de los máximos exponentes del claroscuro (uso de luces y sombras). También es famoso por el carácter y el contenido emocional de sus lienzos, que introdujeron un realismo revolucionario en la pintura. La esencia de su genio es que, en lugar de tratar de hacer que las personas retratadas se parecieran fielmente a sus retratos, lo que le interesaba era la calidad de los cuadros, cuánto transmitían las obras en términos artísticos y no que tan bien registraban fotográficamente a sus clientes. No intentó complacer a sus clientes o al espectador. A través de Rembrandt, estás mirando a personas reales, si, pero por sobre todas las cosas estas mirando obras de arte. Rembrandt también fue reconocido durante su época como uno de los mejores dibujantes y grabadores (grabado y punta seca).
Hoy, el trabajo de Rembrandt
sigue siendo un elemento fundamental en la historia del arte. Los artistas
continúan recurriendo a su realismo exquisito, infundiendo obras contemporáneas
con el legado indeleble del maestro.
Algunas de las obras maestras de Rembrandt: La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp (1632), La Guardia Nocturna (1642), Aristóteles contemplando el busto de Homero (1653), La novia judía (c.1665-8).
Título: Autorretrato con boina. Artista: Rembrandt (1606–1669). Fecha: 1659. Medio: óleo sobre lienzo. Altura: 52,7 cm (20,7 ″); Ancho: 42.7 cm (16.8 ″). Colección: Galería Nacional Escocesa8. EDOUARD MANET (1599-1883)
Édouard Manet, nació el 23 de enero de 1832, en una casa burguesa en París, Francia. Edouard Manet estaba fascinado por la pintura a una edad temprana. Sus padres desaprobaron su interés, pero finalmente fue a la escuela de arte y estudió a los antiguos maestros en Europa. Edouard Manet era un pintor francés que representaba escenas cotidianas de personas y la vida de la ciudad. Manet lideró la transición francesa del realismo al impresionismo. Pintor francés que abrió nuevos caminos desafiando las técnicas tradicionales de representación y eligiendo temas de los acontecimientos y circunstancias de su propio tiempo.
Fue un artista destacado en la transición del realismo al impresionismo.