El dibujo renacentista es el nacimiento de mucho de lo que hoy conocemos como dibujo. Durante el renacimiento, por primera vez en la historia de la pintura europea, el dibujo fue visto como una forma de arte valiosa en sí misma. Hasta ese momento el dibujo era más bien considerado una herramienta de la pintura, sin valor como forma de arte completa. Pero el renacimiento transformó la percepción que se tenía del mismo para siempre.
El desarrollo de saberes como la geometría, la perspectiva, la proporción, la composición y el claroscuro hicieron del dibujo renacentista una herramienta basta y rica. Los grandes maestros renacentistas encontraron en el dibujo una herramienta ideal para investigar y registrar con detalle el mundo, tarea que era uno de los grandes intereses que trajo consigo el espíritu científico del renacimiento.
El dibujo renacentista
El Dibujo Renacentista buscaba efectos pictóricos realistas a través de la representación de formas fragmentadas, luces, sombras, y una concentración en la atmósfera sobre detalles precisos.
Los materiales más comúnmente utilizados por los artistas de la época eran la tiza, la tinta, el carboncillo, las gredas y pergamino o papel de colores como el azul, el marrón y el rosa. La elección de dichos materiales dependía principalmente del tipo de dibujo y de la finalidad del mismo.
Si estás interesado en el arte renacentista y especialmente en el dibujo de este maravilloso estilo, entonces te invito a continuar leyendo este artículo, en el cual te hablaré de las características, los materiales, las técnicas y los principales exponentes de esta expresión artística. También te mostraré paso a paso cómo crear tu propio dibujo renacentista.
El Dibujo: Padre de todas las Artes
A finales del siglo XIV, los artistas comenzaron a usar el dibujo cada vez más en la exploración de sus ideas para el diseño de pinturas y esculturas. Ya no utilizaban el dibujo solamente con intención de copiar o grabar otras obras de arte terminadas. El dibujo exploratorio ofrecía al artista la oportunidad de plasmar creativamente una visión vívida e íntima en el papel.
La era del arte renacentista en Italia abarca el Renacimiento Temprano (c.1400-90), el Alto Renacimiento (c.1490-1530) y el Manierismo (c.1520-1600). Durante dicha época se crearon algunos de los mejores dibujos de la historia del arte.
Según Giorgio Vasari, el famoso pintor florentino e historiador de arte, “el dibujo es el padre de todas las bellas artes”. Sus comentarios llegaron al final del vigoroso debate intelectual que se había desatado en Florencia desde fines del siglo XV hasta mediados del siglo XVI. Este debate versaba sobre si la escultura o la pintura eran la forma de arte superior. Vasari expresó el eventual consenso de que dibujar era la base de ambas disciplinas.
Título: Autoretrato. Artista: Giorgio Vasari. Fecha: 1571-1574. Técnica: Óleo sobre lienzo. Dimensiones: 101 cm x 80 cm. Colección: Galleria degli Uffizi, Florencia, Italia. El dibujo renacentista según Cennino Cennini
Cennino Cennini fue un pintor gótico tardío italiano. Es conocido principalmente por su Libro dell'Arte escrito a finales del siglo XIV. Dicho libro es considerado el primer tratado técnico sobre pintura escrito por un pintor. En sus páginas se recogen a modo de recetas los procedimientos sobre la técnica del temple, el dibujo, el fresco y la preparación de aceites y pigmentos. Además se daban pautas para representar las telas, los tonos de piel, el cabello o el agua, concibiendo el oficio de pintor como una tarea mecánica.
El libro del arte o tratado de la pintura de Cennino Cennini.Para Cennino Cennini el dibujo puede realizarse sobre papel utilizando dos materiales diferentes: grafito o tinta. Para un dibujo con grafito se debía comenzar con trazos en el papel tan ligeros que apenas pudieras distinguir los trazos que estás haciendo. Luego, poco a poco fortaleces los trazos, retrocediendo varias veces para producir las sombras; destacando que cuanto más oscuro quieras hacer las sombras, más veces deberás regresar para trazar más líneas en lugar de oscurecerlas al principio.
Por otro lado, para un dibujo realizado con tinta se debe tomar tanta agua contenga una cáscara de nuez y colocar dos gotas de tinta. Posteriormente se procede a humedecer un pincel seco en la mezcla preparada. Finalmente, con movimientos ligeros se traza la forma del dibujo que se quiere realizar y se sombrean las áreas necesarias con varias trazas del pincel.