En este artículo hablaremos como el uso del Sistema de Munsell, la Mezcla de Pigmentos y la Teoría del Color te ayudará mezclar y seleccionar el color de la piel adecuado para la pintura de retrato o figura humana.
Los tonos de piel son difíciles de describir, especialmente de describir en cuanto a sus mezclas. Afortunadamente, esta área se puede estudiar utilizando la notación de Munsell, la cual toma en cuenta los conceptos de tono, valor y croma. Esto hace que la tarea de identificar y luego mezclar el color sea mucho más fácil.
El Sistema de Color Munsell
El Sistema de Color Munsell especifica colores basados en tres dimensiones de color, tono, valor y croma.
Albert H. Munsell, un profesor y pintor americano, quería crear una "forma racional de describir el color" basada en el principio de "equidistancia percibida". De esta manera empleó la notación decimal en lugar de los nombres de los colores (que él consideraba "tontos" y " engañosos"). Comenzó a trabajar en el sistema por primera vez en 1898 y lo publicó en su totalidad en Color Notation en 1905.
Albert Munsell, creador del Sistema de Color de MunsellEl sistema Munsell está representado por un esquema circular posicionado en el centro del modelo. Además consta de un cilindro irregular con el eje de valores (claro/oscuro) que lo recorre hacia arriba y hacia abajo. Los colores oscuros están en la parte inferior del árbol y los claros en la parte superior, medidos de 1 (oscuro) a 10 (claro).
Sistema de Munsell. Se encuentran señalados cada uno de los componentes de este sistema. Cada "corte" horizontal del cilindro a través del eje es un círculo de matices, que se divide en cinco tonos principales: rojo, amarillo, verde, azul y morado; y cinco intermedios, amarillo-rojo, verde-amarillo, azul-verde, púrpura-azul y rojo-púrpura.
Dicho Sistema depende de la medida de las propiedades del color, las cuales se grafican sobre tres ejes que corresponden a:
Tono o Matiz
Es el espectro cromático que es tomado como muestra en la medición del tipo de colorido relacionado con la longitud de onda dominante del color. Esta propiedad otorga la cualidad de distinción entre los demás colores.
Representación gráfica del Tono o Matiz del color Luminosidad o Valor
Mide la claridad u oscuridad. Dicha escala también es llamada "Escala de Valor Tonal" o "Claroscuro". En el modelo de Munsell esta escala corresponde al tronco de su "Árbol de Color".
Representación gráfica del Valor o Luminosidad del color Croma, Saturación o Colorido
Esta propiedad mide la intensidad o pureza del color. Es decir, incluye lo que va desde la ausencia del colorido que se observa en los colores neutros, hasta los colores más vivos o saturados. En este modelo la descripción del rango o número de pasos en la escala del croma de cada color se ejemplifica en la forma de una rama de este "Árbol de color".
Representación gráfica del Croma, Saturación o Colorido del color Analizar el color de la piel según el Sistema Munsell
Según el sistema de color Munsell, para lograr establecer o seleccionar el color de la piel que quieres al realizar un retrato debes tener en cuenta los siguientes detalles:
Primero, debes considerar el color de la piel local promedio. Dicho color, se define como el área inalterada por sombras, medios tonos, luces altas o luz reflejada. Es aquel tono que se percibe cuando un objeto o superficie mate es aislado e iluminado uniformemente por una luz blanca frontal. De forma más sencilla, es aquello a lo que nos referimos como el "color de la piel" de una persona, ya sea negra, blanca, morena.