En la obra anatómica de Leonardo los textos se subordinan a las imágenes. La ciencia de este artista se fundamenta en la comprensión visual y las herramientas que utiliza en sus investigaciones son el dibujo y la pintura.
Leonardo fue un pionero en este campo, gracias a él, el estudio de la anatomía por medio del dibujo pasó a ser obligatorio para los estudiantes de pintura.
En este artículo te explicaré cómo surgió el interés de este gran artista por la anatomía y cómo sus habilidades artísticas y científicas se unieron para dar como resultado obras tales como el Hombre de Vitruvio (1490).
Título: Figura anatómica que representa el corazón, los pulmones y las arterias principales. Autor: Leonardo. Año: 1493. Técnica: Pluma, tinta marrón. Colección: Windsor. El estudio del Cuerpo Humano según Da Vinci
La anatomía humana fue definitivamente, uno entre tantos de sus intereses, aunque previamente a adentrarse de lleno en ella ya había pasado décadas diseccionando cadáveres de animales.
Leonardo demostró una gran habilidad al representar el cuerpo humano en sus dibujos. Desde que esos dibujos se conocieron en 1900, los anatomistas reconocieron la claridad con la que Leonardo bosquejó órganos, músculos y huesos.

Para Leonardo los aspectos más importantes de la anatomía humana eran el corazón, los músculos y la estructura ósea. Tal estudio lo ayudaba a perfeccionar el conocimiento del cuerpo humano, permitiéndole pintar mejor a sus modelos sobre el lienzo.
Primeros Estudios Anatómicos
La fascinación de Leonardo por los estudios anatómicos revela un interés artístico predominante de la época.
Se cree que Leonardo se inició en el estudio anatómico mientras trabajó en el taller de Verrochio, ya sea en respuesta al interés de su maestro o al del vecino de Verrocchio, Pollaiuolo, quien sentía fascinación por el funcionamiento del cuerpo humano.
Leonardo pudo haber comenzado a realizar disecciones, años después de mudarse a Milán, en ese momento un centro de investigaciones médicas. En 1940, convirtió su estudio de anatomía en un área de investigación independiente.
Cuándo su ojo agudo descubrió la estructura del cuerpo humano, Leonardo quedó fascinado por la figura instrumentale dell´omo (figura instrumental del hombre), y trató de comprender su funcionamiento físico como una creación de la naturaleza.
Durante las siguientes dos décadas, trabajo sobre anatomía en la mesa de disección de Milán, luego en hospitales de Florencia, Roma y Pavía donde colaboró con el médico anatomista Marcantonio della Torre.
Título: Los Músculos del Hombro. Autor: Leonardo. Año: 1510-1511. Técnica: Pluma, tinta marrón. Colección: Royal Collection Trust / Her Majesty Queen Elizabeth II. Los primeros estudios de anatomía de Leonardo trataron principalmente sobre el esqueleto y los músculos. Según cuenta Leonardo, diseccionó más de 30 cadáveres en su vida.
Leonardo, la Fisiología y el Dibujo.
Leonardo combinó la investigación de la anatomía con la fisiológica. Al observar la estructura estática del cuerpo, procedió a estudiar el papel de las partes individuales del cuerpo en la actividad mecánica.