Paleta de Colores en la pintura de autorretratos
La elección de la paleta de colores para pintar la piel es muy importante en los autorretratos. La paleta para piel puede estar compuesta por muchos pigmentos diferentes en muchas combinaciones. Sin embargo, para lograr un tono de piel realista te recomiendo pintar dentro de la gama de colores 5R a 10 YR, valores de 2 a 7 y cromas de 2 a 6. O bien utilizando la conocida como paleta de Zorn.
Por otra parte te daré a continuación una serie de recomendaciones de la paleta de colores para pintar autorretratos:
En el artículo ¿Cómo usar la teoría del color Munsell para pintar tonos de piel?, hablo de esta gama de colores y explico como el conocimiento de la teoría del color y el sistema de Munsell son de gran ayuda a la hora de pintar la piel. En esta otra entrada te platico sobre la paleta de Zorn que es magnifica para pintar la piel.
- Las zonas de más luz suelen llamarse encarnaciones. Estas áreas, independientemente de la raza de la persona pintada, suelen requerir diversos colores amarillentos y rojizos o rosados. Entre más te acercas a la luz (generalmente), hay más amarillo involucrado en la piel. Las luces ligeramente más bajas son rojizas. Lo que va cambiando (según la raza) es la cantidad de blanco y qué tan puro o agrisado el color que seleccionemos.
- Los tonos medios de la piel se conocen como verdacchios, que son mezcla de amarillo o naranja con negro. Entre más blanca es la piel estos verdacchios requieren más amarillo; a más morena la piel se vuelven cada vez más naranjas e incluso rojos en piel negra.
- Los tonos de sombras más profundos en la piel son fácilmente logrados con el color rojo y el negro.
- A más negra la piel es más difícil es de pintar. La razón de esto tiene que ver con la mezcla en la paleta: es más fácil diferenciar los colores de la piel blanca en la paleta que los colores de pieles muy morenas o muy negras. Esto se debe a que la mayoría de los colores que se emplearán en pieles negras son variables del café y, si no tienes la costumbre de diferenciar colores similares en tu paleta; te puede costar trabajo en un principio. Pero nada que la práctica no cure.
- Existen pigmentos color piel que puedes utilizar en tu obra. Sin embargo, te recomiendo que utilices mezclas de los colores de la paleta de Zorn y no pigmentos pre-mezclados para pintar la piel en tu autorretrato( a menos que tú hayas pre-mezclado esos colores o ya tengas más dominio de la pintura de la piel).

Paleta de colores para pintar la piel
La luz, el color y la atmósfera en los autorretratos
Los tres elementos esenciales en cualquier pintura son: la luz, el color y la atmósfera. A continuación hablaré de cómo dichos elementos se relacionan y se expresan en los autorretratos:
Verdacchios
Cuando la luz se refleja sobre la piel los colores verdosos o verdacchios son visibles. Sin embargo, éstos se observan sólo si la luz es tenue y si incide de forma indirecta. En general, los verdacchios son tonos amarillos y naranjas a los cuales se les agregó negro y que, al agrisarse, se ven verdes. También pueden ser percibidos por el ojo humano como tonos grises.
Estos tonos verdacchios, al ser colores de transición, aparecen sobre áreas específicas del rostro y son los que generan encarnaciones convincentes en los retratos. Podrás encontrarlos en zonas de medias sombras o en zonas de transición entre colores de sombra profunda y de luz.
En el Autorretrato (1889) de Vincent van Gogh se puede apreciar el uso de esta mezcla de colores
Título: Autorretrato. Artista: Vincent van Gogh. Fecha: 1889. Técnica: Óleo sobre lienzo. Dimensiones; 57.2 cm × 43.8 cm. Colección: Galería Nacional de Arte, Washington, D.C., Estados Unidos de AméricaColores de sombra
Los colores de sombras profundas en la piel son los tonos mas obscuros de la piel y, como mencioné antes, se pueden lograr fácilmente con rojo y negro o bien con pigmentos de sombra como el sombra tostada.
Es muy común que los colores de sombra sean empleados para fondear los lienzos.
Un paso importante antes de comenzar a elaborar tu autorretrato es preparar el fondo donde vas a pintar.
Determinar los colores correctos para el cuadro donde realizarás tu retrato implica analizar los colores de la piel por sí misma y bajo distintas condiciones atmosféricas.
Las distintas atmósferas de fondos para pintar piel se dividen en tres grupos: obscuras, luz media y luminosas.
En condiciones de luz tenue o sombras, los músculos se verán a través de la piel, especialmente en pieles delgadas. En estas condiciones, los músculos se ven de colores rojizos apagados. Estos colores pueden ir desde cafés rojizos apagados hasta carmines de sombra o morados rojizos de sombra.
Los cuadros de los pintores tenebristas son ideales para analizar este tipo de colores de fondo y en cómo abordar un retrato a partir de estos colores.
Cuando la atmósfera es la combinación de una luz fuerte en contraposición con alta obscuridad, los colores rojizos de los músculos podrán ser empleados como fondo. En este tipo de situaciones, la luz es tanta que el color de los músculos se percibirá a través de la piel.
Los colores de fondo rojizos serán los mismos rojos apagados que los colores usados en situaciones de sombra sólo que serán aplicados de forma más transparente para que se vean más luminosos.