También, como en el caso de La Mona Lisa, las dos versiones de la pintura se han ha salvado de intentos de robo (en 1994 y 2004) que por supuesto, sólo terminaron atrayendo más la atención del público general hacia esta obra (en ambos casos, las pinturas fueron encontradas eventualmente).
Hay un dato muy importante que está presente en la esencia de esta pintura y que sin duda alguna puede resultar algo sorprendente: Sabías que la figura andrógina en el frente de esta pieza estilo Art Nouveau no está produciendo el grito sino más bien tratando de bloquear un alarido penetrante proveniente de la naturaleza? Está inspirada en una experiencia del propio Edvard Munch en la que, durante una caminata al atardecer en Oslo, una tonalidad roja dramática abrumó sus sentidos y escucho un fuerte alarido.
4) El Beso - Gustav Klimt

“El Beso” (En alemán: “Der Kuss”) es una obra pintada por el Simbolista austriaco Gustav Klimt, entre 1907 y 1908, en la cima de su “Periodo Dorado”, cuando pintó una cierta cantidad de trabajos con un estilo que incluía el uso de hoja de oro en las pinturas al óleo.
Se trata de un cuadrado perfecto, cuyo lienzo retrata a una pareja abrazada. Sus cuerpos entrelazados cubiertos con elaborados ropajes en un estilo influenciado por las construcciones lineales del contemporáneo estilo Art Nouveau y las formas orgánicas del movimiento Arts and Crafts de un periodo anterior. El trabajo se compone, básicamente, de pintura de óleo con aplicaciones de finas capas de hoja de oro, un aspecto que le da esa apariencia sorprendentemente moderna, pero evocativa.
La pintura se encuentra actualmente en el Museo Österreichische Galerie Belvedere, en el palacio Belvedere, Viena, y es ampliamente considerada una obra maestra del periodo moderno temprano. Es un símbolo del “Vienna Jugendstil” —Art Nouveau Vienés— y se le considera la obra de arte más popular de Klimt de entre todas sus obras de arte famosas.
5) Guernica - Pablo Picasso

Guernica es probablemente la pintura mejor conocida de Picasso. Si bien este gran pintor cuenta con muchas obras de arte famosas entre su repertorio, el trasfondo de esta es algo muy particular.
Es una pintura que nos habla del profundo dolor que generó el bombardeo ocurrido en 1937 en la ciudad vasca de Guernica durante la guerra civil española, orquestado por las naves de guerra alemanas e Italianas que estaban aliadas al líder fascista Francisco Franco. El gobierno de izquierda que se le opuso le comisionó este “cris de coeur” anti-guerra a Picasso para el Pabellón Español en la Feria Mundial de 1937 en París.
Cuando la feria finalizó, “Guernica” se fue en un tour internacional antes de terminar en el Museum of Modern Art en New York. Picasso le prestó la pintura al MoMA con la estipulación de que fuese regresada a su nativa España una vez que la democracia fuese restaurada — lo que ocurrió en 1981, seis años después de la muerte de Franco en 1975. El mismo Picasso murió dos años antes de eso. Al presente día, la pintura se encuentra en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid.
6) La Joven de la Perla - Johannes Vermeer

“The Girl with a Pearl Earring”, “Muchacha con Turbante” o la “Mona Lisa del Norte,” es una pintura creada en el siglo XVII por el artista Johannes Vermeer. Se dice que es un retrato engañosamente simple, pero muy enigmático.
No se da ningún nombre y todo lo que ven los espectadores es a una chica que lleva un arete de perla y que mira hacia atrás. Las especulaciones sobre la identidad de esta joven van desde identificarla como la doncella de Vermeer hasta creerla una de sus 15 hijos.
En esta conocida obra, el cabello de la chica va atado atrás con una banda azul que contrasta con el dorado de su vestido, lo cual es compensado por el fondo oscuro dándole a la pintura su luminosidad. Su boca está entreabierta, como si estuviese a punto de preguntar algo, pero eso es algo que sólo podemos imaginar. Sus pensamientos, quizás hasta su voz.
De cualquier forma, por su composición algunos dirían que más que un retrato como tal, se trata de un “tronie” (en holandés, "rostro"), forma en la que se le conoce a pinturas comunes del periodo barroco flamenco holandés, generalmente de pequeño tamaño, que representan sujetos de rostros con expresiones exageradas y/o con algún tipo de disfraz. Esta definición sería comprensible al tomar en cuenta la representación del turbante que lleva la joven en la cabeza, propio de lugares lejanos, más al este. Este tocado, junto con la gran perla, conjuran lo exótico.
Como sucedió con otras obras de arte famosas, "La joven de la perla" dio literalmente la vuelta al mundo. En su caso, fue durante la restauración de Mauritshuis, ganando así una fama casi como la de una estrella de película. Fue, de hecho, gracias a ciertas películas (“Girl with a Pearl Earring” y “St Trinians”) que esta obra vio nuevamente su popularidad aumentada.
7) Las Meninas - Diego Velázquez

Una pintura sobre una pintura dentro de una pintura.
Esta obra maestra del pintor Diego Velázquez consiste en diferentes temas abordados en uno solo:
es un retrato de la Familia Real de España y su séquito en el estudio de Velázquez; un auto-retrato; se diría que es casi un despliegue del trabajo de pincel “bravura” (término acuñado en Italia que significa “gran habilidad”) para enaltecer el arte por el arte y una escena de interior que nos muestra un poco de la vida de trabajo de Velázquez.
“Las Meninas” es también un tratado en la naturaleza del ver, así como un acertijo para confundir al espectador en cuanto a qué es exactamente lo que está viendo. Es el equivalente visual a “romper la cuarta pared”, que en este caso sería más bien, la pared lejana en la que se encuentra el espejo que refleja los rostros del Rey y la Reina de España.