Relación entre las palabras y la pintura
La relación entre palabra e imagen toca una diferencia básica entre Oriente y Occidente. En Occidente, las palabras pueden conceptualizar imágenes, como en un poema, pero permanecen visual y físicamente neutrales, si no inertes. Esta mortalidad visual es esencial para la división entre las palabras y la pintura.
Por ejemplo: Entre la palabra ''árbol'' y la imagen u objeto que lo representa, existe una división. No importa cuánto intentes acercarte a un "árbol" a través del lenguaje, su imagen será totalmente alejada a su escritura.
El pintor abstracto Cleve Gray opinaba que "Los chinos tienen una estrecha relación entre sus palabras y sus pinturas, que nunca tendremos los occidentales. Sus caracteres, tienen un significado visual que te permite verlos como una imagen. Mientras que nosotros tenemos A, B, C, que no se parecen gráficamente a nada”.
Incluso, la observación de las personas en los museos de oriente es muy diferente a las de occidente. Los orientales no observan los cuadros como nosotros, ellos los leen.
Motivos de la influencia Oriental en el Arte Occidental
El interés en el arte oriental ocurre principalmente porque toca temas relacionados al interior y no al exterior. Su objetivo no es analizar desde afuera, sino comprender desde adentro.
El arte oriental es lento, no lineal, se enfoca en la composición y el pensamiento, e inspiró a artistas que se movían en direcciones políticas, formales y expresivas diferentes.
Así, el arte oriental ha sido una fuente de imágenes, formas y patrones. También permitió a los artistas infundir una nueva vida en el pensamiento artístico de la posguerra. Incluso, muchos de ellos inmersos en el modernismo estadounidense se sintieron atraídos por su forma holística de ver el mundo.
Título: Pine Trees. Artista. Hasegawa Tōhaku. Fecha: siglo XVI. Técnica: Tinta sobre papel. Dimensiones: 156,8 cm x 356 cm. Colección: Museo Nacional de Tokio, Tokio, Japón.La pintura en tinta oriental en el arte contemporáneo
Muchos artistas contemporáneos occidentales han sido conmovidos por el arte oriental, reflejándose en la profundidad de sus trabajos.
Por ejemplo el artista Avigdor Arikha se encontró por primera vez con la tinta oriental en su niñez en Rumania. Fue así el comienzo de su influencia por el arte oriental en su trabajo.
En contenido y estructura pictórica, sus obras eran muy europeas, pero también fueron marcadas por el Zen y el arte de China. Además trabajaba con rapidez y creía que "la economía de medios era el umbral de la concentración".
Avigdor Arikha, Asparagus – 1974. Photograph: Peter Mallet
Intercambio y desarrollo cultural: Oriente y Occidente
La pintura china con tinta oriental y la pintura occidental al óleo ocupan una posición importante en la pintura. Aunque ambas son diferentes, han promovido el desarrollo de la pintura, y el intercambio cultural entre oriente y occidente.
Oriente nos ha seducido a lo largo de la historia del arte constantemente con sus materiales y temas profundos. Dicha seducción nos ha aportado:
- Conocimiento del arte y cultura de Oriente.
- El desarrollo de nuestro propio arte, como cultura occidental
Si bien es cierto que occidente en un principio encontró en oriente un lejano proveedor de objetos de lujo, ricos materiales y virtuosa decoración, también le ha proporcionado riqueza a nivel artístico y cultural.
Con la información compartida en este artículo tal vez te motives a explorar este estilo de pintura, especialmente en el manejo de la tinta y la capacidad de pintar más allá de lo que ves.