Fuentes de energía alternativas
Turbinas de energía eólicaGolden Artist Colors también es una marca muy mencionada en este sentido pues compra “electricidad 100% limpia, generada con el viento y fuentes hidráulicas de bajo impacto, algo que resultó en una huella ecológica menor para nuestras pinturas”, asegura su vocero.
También, para mejorar la relación entre arte y medio ambiente, han reciclado miles de galones de pintura de latex para casas recolectados en limpiezas anuales de desperdicios locales peligrosos, como un servicio gratuito a las comunidades en las que estan presentes.
Otra cosa más que han incluido entre sus prácticas es solo conseguir materiales de compañías que no han incurrido en violaciones ambientales y que están alineadas con prácticas de control de la contaminación de última generación.
Menor uso de agua

Winsor and Newton también hace lo suyo en beneficio del arte y medio ambiente, cuyas prácticas incluyen el proceso y reuso del agua en vez de simplemente dejarla irse por el drenaje. En su planta de fabricación de pinceles, han incluido un sistema de recolección de agua de lluvia que también los ha provisto de una fuente de agua gratuita y alternativa para el proceso de producción, lo que les permite reducir su uso de agua potable.
Y por supuesto: menor daño hacía al artista

Algunos fabricantes han optado por hacer sus productos menos y menos dañinos para los artistas en su búsqueda de mejorar la relación entre el arte y medio ambiente. Quizás, como decíamos, sea el movimiento más obvio, pero sigue siendo uno de gran importancia.
Esta forma de preocuparse por arte y medio ambiente implica que ingredientes tales como metales pesados como el cadmio, cobalto o el plomo se han reformulado con sustitutos creados en los laboratorios para reducir su daño potencial. Esto es, dentro de los que todavía se encuentran en uso.
Utrecht, otro conocido vendedor de materiales para artistas, ofrece tanto los tradicionales como los sustitutos libres de cadmio, hechos de mezclas orgánicas complejas. Por esta misma razón,en ttamayo también contamos con una gran variedad de pigmentos.
La más próxima al artista: A la basura…!
Obra del artista brasileño Vik Muniz presente en el documental " Waste Land"Otra práctica recomendable para que arte y medio ambiente puedan convivir en la mayor armonía posible y que se encuentra muy alcance de nuestras manos es la de hacernos conscientes de la forma en que los artistas manejamos la basura después de trabajar.
Sobrantes de pintura secos y húmedos, papeles con pruebas de color, tubos de pintura vacios, incluso lienzos y otros soportes dañados o inservibles; todos estos pueden contener elementos tóxicos que realmente no deberían ser parte de la basura que tiramos regularmente en nuestras casas.
Del mismo modo, los solventes y otros líquidos para limpiar pinceles o el área de trabajo, no deberían ser echados al drenaje así nomás. Lo más ideal sería que todos estos desperdicios fueran guardados y deshacerse de ellos con base en los lineamientos locales para manejar desperdicios peligrosos.
Una técnica recomendada (aunque eso sí, tampoco es que sea lo más ideal) es evaporar un solvente al ponerlo afuera en el sol. No es algo demasiado bueno para la calidad del aire, pero propone un riesgo limitado cuando la cantidad de líquido es relativamente pequeña, dejando tras de sí un “pastel” de pigmentos.
Una vez que el solvente se ha evaporado, los aceites se asientan, se vuelven inertes y aunque aún pueden ser considerados dañinos, los tiraderos de basura los pueden aceptar mientras no sean tóxicos.
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Símbolo tóxico | Símbolo dañino | símbolo altamente inflamable | siímbolo de peligroso para el medio ambienteSi un artista está trabajando con productos que están etiquetados como peligrosos, estos deben ser separados para deshacerse de ellos como desperdicios peligrosos. Tampoco es recomendable quemar lienzos, bastidores u otros soportes al aire libre, por los gases que pueden liberar en el aire. Aparte, quemar los lienzos no carboniza completamente el material sólido, lo cual permite que esto pueda acabar ensuciando los suministros de agua subterránea.
La relación entre arte y medio ambiente no necesariamente necesita ser una mala y, como ves, hay mucho que ya se está intentando hacer en este terreno. Después de todo, si hay algo que ha inspirado a generaciones y generaciones de artistas es el medio ambiente y por tanto, es simplemente natural que la relación entre arte y medio ambiente se mantenga cordial y cercana.
Un pensamiento en el que los artistas podrían empezar a cavilar -y que a mi parecer ronda bastante estos temas- es el de la necesidad por la posteridad a largo plazo. Quizás, si la balanza necesita inclinarse en pos del medio ambiente más que en mantener grandes obras por un tiempo casi indefinido, llegará el día en que la comunidad artística asombre con nuevas formas de mantener y producir el arte mientras cuidan también del planeta.
En todo caso, es justo este tipo de reflexiones lo que la relación entre el arte y medio ambiente nos proponen. Más que regañar a la comunidad artística y a la industria, podemos reconocer que es un sector en el que se tiene la apertura y la creatividad necesarias para actuar de la manera más adecuada y crear nuevas alternativas en respuesta a las circunstancias de vida del momento en el que existimos.