Al hablar de la técnica de dibujo con pluma y tinta puede haber más de una manera de involucrarse con todo el proceso. Si bien en el mundo del arte aún puedes usar las denominadas “plumas fuente” mientras la tinta que se utilice sea de grado “archivo” -o lo que es lo mismo, permanente mientras las obras sean manejadas de manera adecuada- también hay muchas otras herramientas que puedes utilizar.
Se diría que esta publicación es una hermana de nuestra publicación “Prepárate para el Inktober: tintas, consejos y más”, pues su temática es similar, sin embargo, aquí nos detendremos más en el proceso paso a paso y verás que aunque la tinta nos inspira cierto respeto (por aquello de que si te equivocas... ¡no hay vuelta atrás!) es también un medio muy agradable para trabajar.
Las posibilidades, al igual que con otras técnicas de dibujo y pintura, son ilimitadas; depende enteramente de ti y de lo que quieras lograr. Es por eso que aquí te mostramos técnicas como el ashurado, el ashurado cruzado, el garabateo, etc. y la manera de utilizar las herramientas para que lo único que te separe del resultado deseado con tus obras sea la práctica.
La técnica de dibujo con pluma y tinta

Como decía hace un momento, pasar del dibujo con lápiz a la pluma y la tinta puede sentirse como un gran paso sobre todo si eres un dibujante principiante promedio y lo único que tienes como referencia de dibujo a tinta sean garabatos que has creado con algún bolígrafo durante cierta clase aburrida o algo similar.
Hacer un dibujo perfecto a lápiz para acabarlo manchando con alguna línea fuera de lugar suele ser bastante frustrante, y aunque hoy en día uno puede corregir los desperfectos al menos de manera digital, todos preferimos no vernos en esa necesidad, aparte porque un trabajo bien logrado con la técnica de dibujo con pluma y tinta adquiere una calidad distinta.
Entonces, ¿por dónde empezar? bueno, pues por tener bien claros los materiales a utilizar.
Lo que vas a necesitar
Para la técnica de dibujo con pluma y tinta hay una cierta cantidad de materiales que podemos utilizar, los más esenciales son los siguientes:
- Una selección de plumas para dibujo
- Pluma fuente, puntillas para esta y una tinta apropiada
- Algunas hojas de papel.
- Lápiz y goma de borrar si prefieres bocetar antes de ir de lleno a la tinta.
¡Y eso es todo! Incluso puedes irte a dibujar en cualquier otro lugar donde te surja la inspiración ya que estos materiales son fáciles de transportar contigo.
Plumas / Plumas técnicas y de punto fino

Los bolígrafos o plumas técnicas y de púnto fino tienen una punta de plástico o fibra que se sujeta en una carcasa de metal. Tienen puntas muy finas, que normalmente van desde el tamaño más pequeño de 0,03 mm hasta 0,8 mm, según la marca.
Todas las puntas tienen un ancho fijo, por lo que la línea que obtendrás será muy uniforme, consistente y sin saltos. La mayoría de las plumas que utilizamos (algunos les dirían plumones, porque ya nada tienen de bolígrafos) son a base de pigmentos e impermeables, por lo que sus dibujos serán resistentes a la luz y se pueden trabajar con acuarela o tinta más tarde.
Todos estos delineadores finos están disponibles en negro, con gamas selectas disponibles en otros colores. Los delineadores finos o plumones de punto fino son las plumas más fáciles para dibujar si eres un principiante.
Plumas Fuente

Las plumas fuente o de inmersión no se alimentan con cartuchos como los delineadores finos / plumas de punto fino y los bolígrafos. En cambio, los sumerge en una botella de tinta y vuelve a sumergirlos una vez que se agota la tinta.
Esta técnica es más parecida a los tipos de dibujo a pluma y tinta realizados por artistas del pasado. Una ventaja de la técnica de dibujo con pluma y tinta utilizando una pluma fuente es que los colores disponibles son prácticamente ilimitados. La mayoría de las tintas embotelladas son adecuadas para usar con plumas fuente, por lo que habrá muchos colores para elegir.
También tienes la opción de trabajar con tintas solubles en agua o impermeables, según tus preferencias.
El encanto de las plumas fuente o de inmersión es que no dan una línea uniforme: a medida que uno aplica presión, la punta flexible de la punta se moverá, lo que permitirá que fluya más tinta desde la punta.
En este sentido hay que ser cuidadoso, ya que también tienden a salpicar tinta si la punta se engancha en el papel. Para muchas personas estas salpicaduras pueden resultar molestas, pero para otras es parte del encanto de dibujar con este tipo de pluma.
Otra ventaja que tienen este tipo de plumas al utilizarlas en la técnica de dibujo con pluma y tinta es que sus puntas también son intercambiables, por lo que puedes cambiarlas si lo necesitas o si deseas un acabado diferente.
Pluma o Plumón Pincel / Brush Pen

Los plumones pincel o plumas pincel ofrecen más variación en el ancho de línea que un rotulador fino/ pluma de punto fino. Sus puntas tienen una base ancha que luego se estrecha hasta un punto fino, justo como un pincel.
Normalmente, la punta está hecha de una pieza cónica de fieltro, pero hay plumas de este tipo que tienen una verdadera punta de pincel hecha de fibras individuales (las que yo tengo son de cerdas sintéticas, y al parecer el común denominador casi siempre es este material).
Puedes variar el grosor de tu línea ajustando la cantidad de presión con la que dibujas. Una ligera presión dará como resultado una línea fina, mientras que presionar con más fuerza creará una línea más gruesa. Son fantásticos si desea más diversidad en el grosor de la línea y el estilo en tu dibujo o si está buscando una pluma más versátil para experimentar.
Algunos rotuladores o plumones pincel son solubles en agua (también los puedes encontrar como “Watercolor Brush”), por lo que debes checar esto antes de adquirirlos si lo que deseas es que la tinta sea permanente
Si quieres un consejo práctico en cuanto a los materiales, más de un artista concuerda con el siguiente: utiliza diferentes plumas y plumones. De hecho, puedes empezar con los que tengas a la mano, teniendo en cuenta sus características, como el color, el tipo y grosor de trazo que puedes obtener con cada uno. Incluidos los famosos plumones Sharpie, que a decir de algunos son buenos para ciertas sombras y líneas continuas gruesas.
Ya sabes que no es necesario limitarse a un solo tipo de pluma. Puedes hacerlo, pero usar diferentes no le da menos calidad ni crédito a tu trabajo a menos que resulte manchado o que aún no logres crear lo que estás buscando crear.
Técnica de dibujo con pluma y tinta: 9 técnicas para principiantes
imágenes de la publicación de Tanith HindleyA continuación te presento una serie de técnicas para principiantes compartidas por la artista Tanith Hindley en el blog de Ken Bromley Art Supplies