- Gises pastel de calidad artista o profesional
Estos gises pastel de calidad profesional generalmente están hechos con pigmentos ricos, de alta calidad y con menos aglutinante, lo cual resulta en maravillosas texturas cremosas que tienen un amplio rango de colores saturados y matices sutiles. Son considerablemente más caros, pero no te arrepentirás de ponerlos en uso una vez que tus obras lo pidan.
Buenos ejemplos de marcas: Sennelier y Schminke
La buena noticia es que, ya sea que vayas a dibujar paisajes con gises pastel o cualquier otro tipo de sujeto o temática, al hacer tus propios gises pastel artesanales puedes elegir la forma, el grosor, la cantidad y variedad de aglutinante, carga y pigmento, así como la calidad de éste último, y lo cierto es que ya sea que los hagas de aceite (que son un tanto más complicados de fabricar) o con la simple fórmula de pigmento/aglutinante/carga (o sólo pigmento y aglutinante), los puedes ir creando adaptados a tus necesidades.
Nosotros tenemos un gran catálogo de pigmentos por separado, sets de pigmentos, y todo lo que necesitas para fabricarlos (si algo está agotado al momento, minimamente te podemos indicar donde conseguirlo, así que no dudes en contactarnos), justo porque sabemos la comodidad que esto puede suponer para los artistas, así que te invitamos a intentarlo y a no preocuparte por tus obras si no puedes conseguir gises pastel profesionales de marcas de renombre.
Dibujar paisajes con gises pastel: paso a paso
Imagen de referencia de Matt Fussell (tomada por Anna Roberston)Cómo ya había comentado, este paso a paso tiene la guia de la artista Rebecca de Mendonça y también la de Matt Fussell, pues aunque tienen un estilo marcadamente diferente, su método resulta muy similar, muy simple de seguir también en ambos casos y que poseen información complementaria que resulta en más facilidades para quien quiera aprender de ellos a dibujar paisajes con gises pastel, así que vamos a la práctica.
Para empezar, Rebecca nos dice que es necesario escoger los pasteles correctos, teniendo en cuenta la intención de capturar la ilusión de distancia en el paisaje al variar el color y el tono. Comenta que ella considera que se necesita la riqueza de los pigmentos utilizados para fabricar los pasteles de buena calidad (ella utiliza la marca Unison) para ir desde colores saturados al frente hasta matices suaves en la distancia, con luces, medios y oscuros de cada color.
Imagen de Rebbeca de MendonçaRebecca también nos habla de un par de pasos previos al inicio, que si bien no son fundamentales para el proceso de la obra, resultan bastante útiles. Uno de estos es crear un boceto tonal. ¿Para qué? Para enfocarse mejor en la recesión tonal en la visión.
Esto lo hace creando un boceto previo de la obra en carboncillo en un papel de un color gris neutral. Aquí puede ver como el contraste más grande de la luz y oscuridad está al frente, con medios tonos suaves de gris en la distancia. Es un ejercicio que le ayuda a sentirse calmada al empezar a involucrarse con los colores(si quieres entender mejor de qué va esto, checa nuestra publicación “Claves para crear la ilusión de perspectiva atmosférica”).
El siguiente paso previo es probar los colores a elegir. Si se está pensando en una recesión tonal al dibujar paisajes con gises pastel, es mejor probar uno por uno los colores que creas mejor utilizar, creando marcas en una hoja, poniéndolos unos junto a otros y creando ashurados/achurados entrecruzados para combinarlos. “Al hacerlo y dejar que la integridad de cada color se muestre, puedo producir mezclas vivas” dice Rebecca, y también menciona que al experimentar primero con las opciones de colores después puede pintar con más confianza.
Imagen de Rebbeca de MendonçaEmpezar a la distancia
Este es un paso en el que ambos artistas están de acuerdo: para dibujar paisajes con gises pastel, hay que empezar por la distancia. Depende mucho de tu imagen de referencia y de los colores que has elegido, pero te mostraré imágenes de ambos procesos.
En el caso de Rebecca, ella comienza Usando azul claro, lila / gris y crema, e indica:
“dibujo en el cielo y colinas distantes, usando los pasteles en su lado, aplicando varias capas y suavizando y manchando constantemente con mis dedos. Estas colinas tienen que ser sutiles, suaves y apagadas. Difuminando los colores del cielo en las colinas puedo hacer que parezcan aún más distantes.”
En el caso de Matt, el empieza por trabajar un azul más oscuro sobre una aplicación de azul más claro en un papel entonado de color naranja (de la marca Canson Mi-Teintes), e indica “Se utiliza un azul muy claro para crear las formas de las nubes y desarrollar la transición de valor de claro a oscuro. Se usa un dedo para mezclar ligeramente los colores aplicados para las nubes.”
y después, procede a colocar una distante línea de árboles superpuesta al fondo.
“Inicialmente se aplica un amarillo verdoso oscuro, seguido de Sombra tostada y una ligera aplicación de negro. Estos colores se mezclan ligeramente con un dedo, dejando un borde más duro en la parte superior.”
En su siguiente paso, nos dice “Las formas de color se agregan en el plano medio distante. Una crema clara, varios verdes amarillos, amarillo-ocre y algunas vetas de Sienna tostado se utilizan para crear formas alineadas horizontalmente.”