Obra de Shie SisonAl parecer, pintar con acuarelas metálicas resulta ser un tema interesante para muchos acuarelistas que están buscando agregar un brillo literal, destellante, más enfático que el logrado con los colores habituales de acuarela. Vamos, una chispa, valga la redundancia.
Dicho esto, también hay quien lo considera algo innecesario, y es que desde hace mucho tiempo, en las artes pictóricas se ha funcionado con una metodología desde donde las superficies reflejantes, brillantes y/o metálicas son representadas con base en el conocimiento adecuado sobre el uso de los colores, técnicas y materiales.
En realidad, no es que esto cambie a la hora de pintar con acuarelas metálicas, pues en la mayoría de los casos son utilizadas para agregar un “extra” a un color ya existente más que para saturar un área. En todo caso, considerar necesarios las acuarelas metálicas y pigmentos metálicos es algo que tú decides como artista, pero sí que puedes sacarles provecho en tus trabajos y eso es un hecho consumado que en esta publicación vamos a tratar.
Pintar con acuarelas metálicas: Cuándo y cómo
La acuarelista Jackiede Jackie's Craft Table probando un set de acuarelas metálicas de la marca ArtezaLos acuarelistas han hablado y, después de indagar un poco al respecto, la respuesta a la principal incógnita sobre pintar con acuarelas metálicas, “¿Realmente son una necesidad?” se responde con un símil: ¿Realmente necesitas más de un par de zapatos? Probablemente no. Podrías adaptarte a utilizar los mismos hasta acabar totalmente con ellos, pero lo cierto es que hay diferentes tipos de calzado que son más adecuados para diferentes ocasiones.
Hay algunos que literalmente no vas a utilizar más que en momentos y lugares muy determinados, y ahí podrían lucir tan bien que quien los vea no dudará en hacértelo saber. Este es el caso al pintar con acuarelas metálicas, así que hagámosles una exploración para saber mejor cómo trabajar con ellas.
No hay mejor que recurrir a alguien bien empapado en el tema para comprender los “cómos” y los “por qués” (todos los que han asistido a los cursos y clases que se imparten en ttamayo y que han conocido a nuestros maestros no me dejarán mentir),y en este caso es Nicola Tsoi quien nos brinda un poco de su experiencia para el manejo de las acuarelas metálicas.
Trabajando con acuarelas metálicas
Obra de Shie Sison"Para empezar, una buena herramienta para pintar con acuarelas metálicas es el papel de acuarela negro. Incluso si se trata de papel negro normal, las pinturas metálicas se ven mejor en negro y pueden variar desde diferentes tintes de oro y plata (los más comunes) hasta otros colores brillantes, donde la pintura plateada se mezcla con otros colores.
Lo siguiente que resulta recomendable es usar un pincel sintético con las pinturas metálicas, ya que estas pinturas en realidad contienen pequeñas partículas de aluminio, mica o perlas en polvo para crear ese efecto brillante.
Dichas partículas podrían atascarse o dañar los pinceles naturales, por lo que es mejor usar un pincel sintético más económico (para más info sobre pinceles, checa nuestra publicación "Pinceles y sus usos: Características de pinceles para acrílico, óleo y acuarela)". Tener una botella pequeña con aspersor llena de agua también es una buena idea, ya que las partículas metálicas hacen que sea más difícil rehumectar la pintura en las pastillas de acuarela a menos que la mojes antes de usarla.
Ahora bien, debes asegurarte de pintar con acuarelas metálicas al final. Esto es, después de aplicados los otros colores, ¡ya que no querrás cubrir el brillo! (hay excepciones, pero esto lo veremos más adelante).
La acuarela generalmente se seca más opaca y mucho más clara que cuando se aplica la pintura por primera vez. Al agregar pigmentos metálicos, tu obra de arte puede captar la luz y reflejar sus hermosos colores. Hay muchas opciones disponibles en el mercado para lograr este aspecto brillante."
Obra de Nicola TsoiEjemplificando con una de sus obras, Nícola nos dice “En la pintura de arriba, usé mis pinturas de acuarela opacas como base (izquierda) antes de agregar la pintura metálica en la parte superior (derecha).
La pintura metalizada también es ideal para pintar cosas brillantes en la noche, como magia brillante u ojos que te siguen a todas partes.
Al final, la cantidad de brillo que desees en tu pintura realmente depende de ti; ¡incluso podrías intentar hacer una pintura completa usando solo pinturas metálicas!
Pero nuevamente, sugeriría un equilibrio, ya que demasiado metalizado puede hacer que su pintura se vea un demasiado llamativa (juego de palabras).”
Ejemplo de pintura metalizada sobre fondo blanco, también de Nicola TsoiLa artista Kerrie Woodhouse concuerda, y nos dice que, a su parecer, al pintar con acuarelas metálicas menos es más.
“Me gusta rociarla [la pintura metálica] un poco sobre el pastel, no es todo el pastel. Un pequeño toque metálico en algún lugar puede aportar un poco de magia y fantasía a tu pintura. Estoy a favor de eso, de vez en cuando.”