Algodón / LinoLas diferencias entre lienzos de lino y de algodón pueden jugar un papel importante en el resultado final de nuestras obras dependiendo de cuál de los dos materiales elijamos.
Ambos tienen sus beneficios y se adaptan mejor a cierto tipo de trabajos, por lo tanto, ya seas alguien que estudia las artes pictóricas con miras a ser profesional o que te consideres alguien meramente entusiasta y/o autodidacta en esto de la pintura, es mejor conocer en qué difieren estos dos tipos de lienzo y cuales son los puntos fuertes que pueden contribuir a lograr el resultado deseado al plasmar nuestras ideas.
En esta publicación de lino vs algodón, hablaremos de sus pormenores, haciendo una comparativa y señalando tanto las diferencias entre lienzos de lino y de algodón así como las similitudes que puede haber al trabajar con ambos materiales. El lienzo se define como una superficie de tela utilizada para la pintura artística, pero puede significar diferentes cosas para diferentes personas y en diferentes momentos de la labor artística, misma en la que el lino y el algodón son materiales prominentes hoy en día.
Diferencias entre lienzos de lino y de algodón
Quizás una de las primeras formas en las que muchos abordan el tema de las diferencias entre lienzos de lino y de algodón es a través de la pregunta “¿Es mejor el lino que el algodón?” y la respuesta es: depende del trabajo en cuestión. En efecto, el lino posee ciertas cualidades que el algodón no, pero esto no significa que una obra llevada a cabo en un lienzo de algodón no pueda ser de igual calidad o que los artistas no puedan o no deban alternar entre ambos materiales dependiendo del curso que siga su proceso creativo.
Las pinturas al óleo y acrílicas de nuestros tiempos son creadas en su mayoría sobre lienzo. El lienzo básicamente reemplazó a los paneles de madera para pintar durante el Renacimiento, aunque en el siglo XII fuese bastante común pintar sobre panel de madera también, el cambio tuvo motivos de practicidad.
¿Qué fue, pues, lo que hizo la diferencia? Pues que estirar el lienzo sobre barras de madera permitió crear pinturas más grandes que también eran portátiles, ya que eran más livianas y hasta se podían enrollar, además de que, bien trabajada, se convertía en una superficie más estable con menos deformaciones que un panel de madera.
Los primeros lienzos de artista se hicieron con tela de vela de cáñamo veneciano de alta calidad y la palabra lienzo deriva de cannabis (cáñamo); poco después se introdujo el lienzo hecho de lino y el algodón es una elección más reciente de fibra.
Quizás pudo parecer que la evolución fue al revés, pero el hecho es que el lino se volvió un favorito rápidamente y el algodón entró en el plano de las superficies para pinturas artísticas un tiempo después por ciertas cualidades bastante deseables
Lino y algodón: ¿Cuál elegir?
Foto de nuestro muestrario de linosPara decidir con cual deberías trabajar, deberás conocer las diferencias entre lienzos de lino y de algodón. Windsor & Newton nos comparte la siguiente síntesis acerca de ambos materiales:
Algodón
El algodón es una fibra suave y esponjosa que crece en una cápsula protectora alrededor de las semillas de las plantas de algodón. La planta es nativa de las Américas, África y la India, y con mayor frecuencia se hila para crear un tejido suave y transpirable. Lo más probable es que estés usando algo hecho de algodón en este momento.
La ventaja del algodón para ti como artista es que es asequible y se estira muy fácilmente. Un lienzo de algodón debidamente preparado durará mucho tiempo y es la superficie más popular para la pintura al óleo y acrílico entre los estudiantes, aunque se considera demasiado flexible para pinturas muy grandes. Se clasifica según su peso y textura superficial.
Cuando se trata de estirarse, el algodón se destaca. Es posible estirar el algodón más tenso que el lino sin forzar el soporte de madera alrededor del lienzo, y un algodón grueso puede compensar su falta de resistencia y peso.
Algodón Indio de la marca Jackson's. Desde la izquierda, 8 oz con imprimación, 10 oz (con imprimación y sin imprimación), 12 oz (con imprimación y sin imprimación).Lino
El lino es resistente y duradero, y sigue siendo la superficie preferida de muchos artistas, pero es más caro. El lino de primera calidad se cosecha principalmente en Europa occidental. Si deseas que tu pintura dure, un lienzo de lino es una buena inversión. Los hilos que componen el lino, conocidos como hilos de urdimbre y de trama, pesan lo mismo, lo que significa que son menos propensos a expandirse o contraerse debido a la humedad.
El lino conserva sus aceites naturales, lo que ayuda a preservar la flexibilidad de la fibra y evita que el lienzo se vuelva quebradizo. También se considera que tiene un acabado tejido más "natural" que el algodón. Una variedad de texturas y pesos están disponibles en acabados rugosos y lisos.
Debido a su resistencia, el lino resiste una mano de pintura pesada y no se afloja tan fácilmente como el lienzo de algodón.
Linos sin imprimar (del más fino al más grueso)¿Por qué es importante saber esto? Bueno, pues porque hay unas cuantas preguntas que será bueno hacerte antes de empezar a trabajar, y es que ya sea que vayas a estirar tu lienzo por cuenta propia o a comprar uno que ya esté preparado, hay muchas variables a considerar, por lo que las características que requieras serán determinantes en la elección.
El peso de la tela, el material del que está hecho y la preparación de la superficie en diferentes combinaciones resultarán en experiencias de pintura diferentes que, por supuesto, se verán reflejadas en el aspecto final de tu obra. Son diferencias entre lienzos de lino y de algodón que, después de probar por cuenta propia, incluso pueden llevar a elecciones comunes en tu forma de trabajar.
de acuerdo con la publicación en la página de Upper Canada Stretchers, debes pensar en lo siguiente: