El barniz damar se puede comprar ya hecho, pero si quieres saber como hacer el tuyo propio puedes checar nuestra publicación “Cómo hacer barniz Damar (más de 5 recetas)”. En el encontrarás el término de barniz de 'corte de 5 lb' significa 'corte de cinco libras', 'lb' del latín que significa 'libra', una antigua abreviatura que todavía se usa ampliamente en Estados Unidos, entre otros lugares, y para también dejar claro este punto, es una designación de la concentración de resina en el barniz.
Preparar medio de cera para óleo: El método
1. Pesa los gránulos o gránulos de cera de abeja y colóqcalos en un frasco de vidrio grande (necesitará la tapa).
2. En un recipiente separado (es decir, tarro o frasco mezclador), combina el barniz damar con la trementina y revuelve bien. Utiliza el mango de un pincel viejo y sin barnizar para remover (evita los mangos de los cepillos que hayan sido barnizados o laqueados con un color, ya que tienden a pelarse y descascararse después de un tiempo y pueden contaminar su medio).
3. Vierte la mezcla de damar y trementina en el frasco que contiene la cera de abejas.
4. Revuelve todo junto hasta que todos los gránulos de cera de abejas estén completamente mojados y la mezcla de damar/trementina comience a adquirir el color blanco lechoso de la cera de abejas. Este cambio de color te indica que la trementina ya ha comenzado a descomponer los gránulos de cera. Es posible que tengas que revolver la mezcla durante 2 o 3 minutos para lograrlo.
5. Coloca una tapa en el frasco y déjelo toda la noche. Remueve bien de nuevo al día siguiente, asegurándote de raspar los lados y el fondo del frasco. Repite este proceso durante 3 a 4 días.
6. La cera de abejas se ha disuelto por completo cuando no puedes ver que queden gránulos individuales mientras se agita, aparte, llegado a este punto la mezcla es una pasta blanca suave. De hecho, será lo suficientemente gruesa como para que el utensilio para revolver quede de pie en él. Asegúrate de revisar el fondo y los lados del frasco, ya que estas serán las últimas áreas en disolverse.
Cuando creas que el medio de cera para óleo está listo para usar, saca un poco del medio de empaste del costado o del fondo del frasco con una espátula y extiéndelo en una capa delgada a lo largo de una espátula, una espátula de 1 pulgada de ancho es ideal para este fin. Si el medio se ve suave y sin grumos, entonces está completamente disuelto y listo para usar. Si ve gránulos de cera sin disolver en la espátula, debe revolver la mezcla nuevamente y dejarla otro día.
Extender el medio a lo largo de una espátula grande es una buena manera de inspeccionarlo para ver si la cera se disuelve por completo. Debe quedar suave y sin grumos.Recomendaciones adicionales
Nosotros a dicha mezcla sugerimos agregarle 50 ml de aceite de linaza prensado en frío o PQ, es un tipo de aceite de linaza de espesado ligero. Ese le hará más fácil secar a la cera que estar sola con la resina del barniz y el aceite del óleo. Así mismo, hará más fácil que la pintura al óleo cree enlaces fuertes a nivel partícula con el medio de cera, creando más estabilidad a futuro para la pintura de impasto realizada con este medio.
https://www.ttamayo.com/catalogo-materias-primas/Usando tu medio de cera para óleo en frío
Para empezar, simplemente mezcla el medio de cera para óleo con tu pintura al óleo en una paleta en cualquier cantidad, pero ten en cuenta que cuanto más medio agregues, menos fuerza de color tendrá, ya que la cantidad de pigmento se dispersa en una mayor cantidad de material. Así mismo a más cera utilices secará más lento tu óleo.
Esto también aumenta la transparencia de la mezcla. Una mezcla 50/50 de pintura y medio es un buen lugar para comenzar, luego puede aumentar la cantidad de pintura en la mezcla para recuperar la fuerza del color o aumentar la cantidad de medio para extender y espesar aún más su mezcla. Siempre tenga paciencia cuando mezcle un medio con pintura en una paleta, cuanto más se combinen, más consistente será el acabado de su pintura.
Aquí, el staff de Jackson's obtuvo una pintura turquesa clara de la mezcla de blanco y turquesa ftalo. El lado izquierdo es pura pintura y, aunque tiene cuerpo, observa lo suaves que son los bordes. A la pintura del lado derecho se le ha mezclado el medio de cera para óleo para espesar la pintura. Puedes ver que es más rígido sin dejar de ser cremoso. Nótese el ligero aclaramiento del color. La pintura también será más transparente en capas finas.Vida útil, Tiempo de secado, Barniz, Estabilidad
Con el tiempo, tu medio se endurecerá en el frasco, por lo que es mejor usarlo dentro de unos seis meses, aunque si el frasco está bien sellado, puede durar mucho más. Si el medio se ha espesado pero aún se puede usar, intenta agregar cantidades muy pequeñas de trementina a la mezcla de pintura/medio en la paleta mientras mezclas para aflojarlo.
El tiempo de secado de tu pintura cuando se mezcla con este medio de cera para óleo (también llamado medio de impasto) dependerá de qué tan grueso se aplique y sobre qué sustrato. Las “crestas” bajas de, digamos, 2 mm aplicadas a un soporte de lienzo deberían estar secas en unas dos semanas. Lo ideal es por supuesto una imprimatura de aceite, no un gesso acrílico.
Las aplicaciones más espesas “curan” en un período de tiempo similar, pero pueden permanecer suaves por debajo durante varios meses. Eventualmente, después de al menos seis meses, la mezcla de pintura y cera se secará con fuerza pero seguirá siendo flexible independientemente de la proporción de pintura a medio.
Barniz profesional de acabado satinado de Winsor & Newton.Si deseas alterar el brillo de tu pintura de empaste completamente seca lograda con este medio de cera para óleo, entonces es posible aplicar un barniz.
Un barniz en aerosol es una buena opción en este caso porque un barniz aplicado con brocha puede acumularse alrededor de las crestas o áreas elevadas de pintura, lo que luego puede correr o crear un acabado de barniz irregular. No obstante, si decides utilizar barniz aplicado con brocha, revisa cuidadosamente durante el barnizado todas las áreas elevadas de pintura e intenta homogeneizar con tu pincel suavemente cualquier charco de barniz que pueda haberse acumulado. Puedes utilizar un aerografo, no requiere ser un barniz de lata.