Dicho esto, podemos dividir los dos tipos de barnices para acrílico en dos grupos
Barniz con base de agua
Barniz de polimero con UVLS de GOLDEN brillanteEl barniz de polímero acrílico a base de agua de la marca Golden con UVLS (estabilizadores de luz ultravioleta) se aplica fácilmente y se limpia con agua. El barniz polimérico está formulado para su aplicación sobre pinturas acrílicas. El barniz polimérico de Golden está disponible en acabados brillo, satinado y mate. Es eliminable con amoníaco.
Mientras que algunos pintores prefieren una apariencia mate, el recubrimiento con un barniz mate puede aclarar los colores oscuros y, a veces, puede dar como resultado una apariencia lechosa. Esta es exactamente la razón por la que debe probar los componentes antes de usarlos para evitar sorpresas inesperadas.
En ttamayo vendemos un barniz similar al de la marca Golden. Es un barniz de alto brillo con protección UV, especial para pintura acrílica. Tiene el nombre de base acrílica 771, la diferencia entre este barniz y otros barnices comerciales es que este barniz tiene una concentración de resina acrílica al 100%, cosa que los barnices comerciales ni de lejos tiene. Esto lo vuelve más duradero, económico y también permite que sea aplicado de diversas formas y así producir distintos resultados. Puesto que está concentrado al 100% pude ser diluido hasta con 10 volúmenes de agua. De hecho recomendamos aplicarlo así, mezclado con 10 volúmenes de agua y en una sola pasada, cuidando no hacer espuma. Cabe señalar que solamente es para pintura acrílica.

Barniz con base de solvente
Barniz MSA con UVLS de GOLDENAlgunos artistas prefieren barnices para acrílico a base de solventes, como el barniz MSA (Mineral Spirit Acrylic) de Golden con UVLS. Este revestimiento de resina acrílica a base de alcohol mineral es compatible para su uso en la protección de pinturas acrílicas, al óleo y alquídicas. Este barniz es más resistente que el barniz de polímero acrílico a base de agua, pero crea una capa protectora flexible y removible para uso en aplicaciones interiores y exteriores. Debido a que el barniz a base de solvente es menos poroso que la variedad de polímero, es menos probable que atrape la suciedad y el polvo.
También, en comparación con los barnices para acrílico a base de agua, el barniz MSA de Golden es más fácil de aplicar y se autonivela para lograr un acabado más suave. También tiene un tiempo abierto más prolongado, por lo que no es necesario trabajar tan rápido como cuando se recubre con un barniz polimérico.
En general, los barnices para acrílico de resina son más brillantes, resistentes y transparentes que los barnices de polímeros acrílicos. Por lo tanto, si desea un acabado de alto brillo, debe optar por un barniz de resina acrílica como Golden MSA Varnish. Aunque eso si, antes de aplicar el barniz final, es mejor aplicar una "capa de aislamiento" sobre toda la pintura.
Esto es especialmente importante si planea usar un barniz mate o satinado, que de lo contrario puede parecer turbio si no se aplica primero una capa de aislamiento. La mezcla habitual recomendada para una capa de aislamiento es de 2 partes de Golden Soft Gel Gloss mezcladas con 1 parte de agua. Después de que la capa de aislamiento se haya secado por completo, puedes barnizar tu pintura.
Gel suave de GOLDEN con acabado brillanteLa desventaja de los barnices de resina acrílica es que son tóxicos si se inhalan, por lo que deberás aplicar el barniz en un área bien ventilada. Para diluir el barniz y limpiar los pinceles después utiliza alcoholes minerales.
Los barnices de polímeros acrílicos, por otro lado, no son tóxicos. Se pueden diluir con agua y puedes lavar tu cepillo con agua y jabón normal cuando hayas terminado. Si planea usar un barniz satinado o mate, también se recomienda encarecidamente una capa de aislamiento.
Ahora bien, una buena recomendación preparatoria (sobre todo si no vas a aplicar primero una capa aislante) es establecer si la pintura es sensible al solvente en el que se disuelve el barniz. Recuerda que para los barnices para acrílico de polímero el solvente sería agua, mientras que para los MSA sería el solvente especial para MSA como el de Golden, que es una forma de mineral de fuerza completa.
Para hacer la prueba, humedece la punta de un hisopo de algodón, o una tira de papel de seda doblada, ya sea con agua destilada (en su defecto, purificada o limpia del grifo) o con solvente MSA, según el barniz que planees aplicar/utilizar.
A continuación, gíralo/deslízalo suavemente sobre los distintos colores de la pintura, probando primero a lo largo del borde. Revise el hisopo de algodón o el tejido para detectar la elevación del pigmento. Si no se elimina ningún pigmento, las pinturas no son sensibles y se puede realizar el barnizado.
Si la pintura se eliminó solo después de un contacto prolongado con el solvente, debería ser posible tanto la aplicación con brocha como con rociador. Si la pintura resulta ser muy sensible, podría haber algo de decoloración del pigmento o, en casos extremos, incluso manchas de pintura al aplicar el barniz con brocha.
Aplicando barnices para acrílico
Prueba de sensibilidad al solvente realizada en el borde de una pintura con un bastoncillo de algodón, antes del barnizado ( de la publicación del blog de GOLDEN, JUST PAINT).Ya se que parece haber muchos pasos previos, pero todos son necesarios de considerar para lograr los resultados deseados y por eso el siguiente punto lo hemos mencionado varias veces, ya puede ser fundamental para el buen mantenimiento y cuidado de tus trabajos:
Aplicar una capa de aislamiento antes de barnizar
Cómo fuiste leyendo, antes de aplicar tu barniz, es una buena idea aplicar una capa de aislamiento. Sin embargo, ten en cuenta que una capa de aislamiento es permanente y no removible, y puede causar cambios en las cualidades de tu obra de arte.