Resina damarEn esta publicación, aprenderemos como hacer barniz Damar. Hasta donde se sabe, el barniz Damar (o Dammar) es probablemente el barniz más antiguo que existe, y es uno que otorga un alto nivel de brillo.
Desde su descubrimiento, ha permanecido como un material indispensable en los estudios de gran cantidad de artistas (de diversas culturas), aunque el volverse una herramienta tan común fue llegó en diferentes periodos para diferentes países. De este uso, se han derivado incluso diversos medios para trabajar con la pintura, más allá de sólo aplicarlo como un barniz en un trabajo finalizado. Sobre esto, sobre su historia y sobre muchos de sus pormenores podrás encontrar mucha información aquí.
Hacer barniz damar: Conociendo el material
barniz damar de ttamayoEl barniz Damar (también deletreado dammar) es un medio (semi) tradicional de pintura al óleo, a menudo utilizado como barniz final o en veladuras. La mayoría de los artistas que trabajan con pinturas al óleo habrán oído hablar del barniz damar y lo habrán comprado prefabricado en latas y botellas, pero una opción mucho más versátil y económica es hacer barniz damar por cuenta propia. Si lo haces, te permite ajustar la fórmula a tu gusto y crear medios para veladura y barniz con poco esfuerzo.
Para muchos, la resina damar es un elemento básico del estudio, ya que es la base para muchas mezclas: los medios para óleo y temple graso de alto brillo, los medios para veladura, los medios de aceite y los medios de cera se pueden formular con damar como resina.
Desde la Edad Media hasta nuestros días, la mezcla de un aceite (generalmente de linaza) con pigmentos coloreados se ha utilizado para hacer pinturas al óleo. Esta fórmula de aceite y pigmento tiene la capacidad de "hundirse" en el lienzo cuando se seca (o mejor dicho, cuando se oxida), lo que crea parches mate y desteñidos que son más evidentes en las áreas más oscuras.
Históricamente, se ha utilizado una aplicación de barniz entre capas de pigmento para ayudar a resaltar esos tonos oscuros en una técnica conocida como “aceitado” o "engrasado". También se puede usar un barniz para crear una capa final protectora gruesa en una pintura terminada, mientras que algunos artistas lo mezclan con pintura al óleo como medio para veladuras. Cabe señalar que el barniz damar no era el más usado en la pintura occidental, sino el barniz de almáciga. Sin embargo, a partir del siglo XIX, la resina damar comenzó poco a poco a sustituir a la almáciga en la pintura al óleo (por rasones de precio y disponibilidad) y es hoy en día la resina más común en las técnicas de pintura.
En la presente publicación sobre como hacer barniz damar también vas a encontrar diversas recetas para crear medios de este tipo, pero para comenzar, conozcamos la resina de damar (o cómo también incorrectamente se le conoce: goma de damar) más a fondo.
Dammar a fondo

Los medios y barnices de damar antes mencionados son productos de una gran familia de árboles asiáticos (Dipterocarpoideae), especialmente de aquello del género Shorea o Hopea. Cabe aclarar que a decir de los investigadores Mils y White, el material llamado damar que actualmente está disponible en Malasia e Indonesia “parece tener una composición bastante consistente aunque de origen botánico impreciso”.
El Damar se introdujo en Europa más recientemente que la almáciga (en inglés: mastic gum): no sabemos como es que se aprendió como hacer barniz damar en aquellos tiempos, pero su primer uso registrado como barniz fue en 1829, pero durante algún tiempo hubo confusión sobre su identidad. Merrifield dice en 1849 que el barniz damar se usa mucho en Venecia y en Munich. Rembrandt Peale menciona el damar y habla de su claridad y brillo, por lo cual él considera al damar superior sobre la almáciga. Sully prefiere la almáciga, pero describe el damar como el mejor barniz, muy utilizado en los Estados Unidos y “casi universalmente en Alemania”.
Gran Bretaña parece haberse quedado atrás de otros países en la adopción de damar. Church, otro investigador, lo menciona , pero no habla de sus buenas cualidades, y en su receta para el barniz de almáciga dice solamente que el damar, junto con la goma de sandarac, “puede ser sustituido total o parcialmente” por la almáciga (Church, 1890), (la cual, por cierto) también tenemos a la venta en cristales/goma). Carlyle ha señalado que el barniz damar no se publicitaba por su nombre en Gran Bretaña ni siquiera en las primeras décadas del siglo XX (Carlyle 1994, 9), aunque ciertamente podría haber estado disponible antes.
Al hacer barniz damar, a veces se han agregado sustancias al damar para fortalecerlo o "plastificarlo", como se han agregado a la almáciga. La receta de Rembrandt Peale era simplemente damar en espíritus de trementina (Peale ca. 1850, 95–6), pero en el siglo XX, Toch recomendó agregar hasta un 5 % de aceite vegetal, y Doerner dijo que entre un 5 y un 10 % de aceite de ricino se puede añadir para mantener al barniz flexible aún después de seco.
Rembrandt Peale - Retrato de George Washington, 1795La mayoría de los manuales de artistas del siglo XX dividen las resinas naturales utilizadas como barnices en dos grupos:
1) Barnices de resina de aceite, hechos de "resinas duras", como los copales, que generalmente se calientan en un aceite secante para disolverlos, y que forman películas duras e insolubles
2) Barnices al alcohol, hechos de “resinas blandas” como el damar y la almáciga, que se disuelven en solventes como la trementina y que forman películas relativamente quebradizas, pero que permanecen solubles hasta cierto punto. Los conservadores y muchos artistas entienden fácilmente esta división, pero desafortunadamente algunos barnices históricos no encajan muy bien en el esquema.
Mills y White han esbozado una clasificación de resinas basada en su estructura química que es más compleja pero, en última instancia, más precisa.
Hacer barniz damar: el proceso
Para esta parte vamos a utilizar la miniguía del artista Vincent Gordon del Staff de Jackson's Art blog para hacer barniz damar. Hay muchas explicaciones de como hacer barniz damar en internet, pero la suya nos parece bastante clara. Al final, agregamos unas recetas más de otros medios que seguro también te resultaran muy útiles en tus trabajos.
Hay muchas escuelas de pensamiento sobre lo que debe y no debe usarse, cuando se trata de pintura al óleo. El enfoque de un purista, por ejemplo, sería mantener el proceso de pintura lo más simple posible y limitarse a mezclar solo aceites con su pintura, evitando las resinas por temor a que se formen grietas en la superficie en el futuro. Vale la pena señalar que las resinas pueden volverse quebradizas con el tiempo, especialmente si se usan en exceso al momento de pintar (esto es particularmente cierto en caso del damar).
Otros son menos "caprichosos" y abrazan algún cambio en la apariencia de una pintura, considerando este cambio como la vida natural de una obra de arte orgánica.
Para muchos, un preparado de unas 5 libras de barniz damar es un elemento básico del estudio, ya que puede satisfacer las necesidades de muchos pintores. Los medios de alto brillo, los medios de veladura, los medios de aceite y los medios de cera se pueden formular con damar como base. Entonces, para aquellos que sienten curiosidad por preparar sus propias mezclas únicas, hacer barniz damar es un buen lugar para comenzar.
Cómo hacer un medio Dammar (barniz)

Con la siguiente receta para hacer barniz damar, crearemos un barniz delgado de 5 lb (2.26 lt) un líquido viscoso muy pegajoso, ideal para agregar brillo y fluidez a tu pintura.
Relación
- 1 volumen de cristales de Damar
- 2 volúmenes de esencia de trementina
Esta es una fórmula tradicional para hacer barniz damar, puesto que en el pasado las recetas no eran en gramos o mililitros.
Fórmula por volumen hacer barniz damar