John Singer Sargent, Madame X (Madame Pierre Gautreau). la pintura original (a la izquierda) fue considerada indecente e incluso poco favorecedora en su época debido al tirante que resbala por el hombro de la modelo, así que el autor decidió cambiarlo.¿Sabes lo que son los pentimenti en el arte?
Seguro en más de una ocasión comenzaste a trabajar en una pintura, no te gustó la dirección en la que iba y luego decidiste hacer cambios en el mismo lienzo ¿Cierto?, ¿Qué tal si te decimos que a través de la invención de una simple máquina del tiempo, la gente podrá decir años más tarde cuál fue tu proceso de pensamiento mientras pintas ahora? ¿Y si supieras que este “invento” ya existe y ya ha dado lugar a fascinantes descubrimientos?
“Pentimento” se refiere a un arrepentimiento artístico, a los cambios compositivos realizados por un artista mientras pinta (“pentimenti” es el plural). Por la erosión gradual de la capa superior de pintura a lo largo de los años, estos pentimenti revelan los trabajos realizados anteriormente en el lienzo. A medida que envejece, la pintura vieja sobre lienzo se vuelve transparente.
Para los conservadores de arte y los historiadores, esta transparencia puede conducir al descubrimiento de viejas historias que se esconden detrás de la obra de arte, mostrando alteraciones, líneas originales y estructuras que el artista cambió durante el proceso de pintura, revelando la intención original con la que se inició la obra de arte, haciendo del pasado más claro a medida que avanza el tiempo.
Quizás visto así, los pentimenti en el arte puedan sonar como algo sacado de “Volver al futuro”, y es que conocer más sobre el pasado nos trae de vuelta al presente con una mentalidad distinta donde podemos forjar un futuro diferente. Acompáñanos para aprender más sobre este interesante tema.
Pentimenti en el arte: Arrepentimientos que dejan huella
La Habitación Azul de Pablo Picasso (izquierda), escaneos infrarrojos de la obra (derecha); Cortesía: My Modern METDe acuerdo con el glosario de la National Gallery de Londres, La palabra pentimento se deriva del italiano pentirsi, que significa arrepentirse o cambiar de opinión. Pentimento es un cambio realizado por el artista durante el proceso de pintura.
Estos cambios generalmente se ocultan debajo de una capa de pintura posterior. En algunos casos, se vuelven visibles porque la capa de pintura de arriba se vuelve transparente con el tiempo. Pentimenti (el plural) también se puede detectar usando reflectogramas infrarrojos y rayos X. Son interesantes porque muestran el desarrollo del diseño del artista y, a veces, son útiles para atribuir pinturas a artistas particulares. Aparte, su valor en los trabajos de restauración es evidente.
Ahora que sabemos que este es un fenómeno bastante común, cuando los conservadores descubren el pentimenti en el arte (concretamente, en la pintura) a través de escaneos infrarrojos y rayos X, esto permite una reexploración exhaustiva del pasado. Curiosamente, la cantidad de pentimenti en una pintura también puede ser parte de su proceso de autenticación porque las copias no suelen tener cambios ocultos. Por ejemplo, una obra de Manet, Le déjeuner sur l'herbe, considerada en un principio una copia, resultó ser una obra preparatoria original tras el análisis de sus pentimenti.
Édouard Manet, Le déjeuner sur l'herbe, 1863.La página Art Fervour también (a la que agradecemos parte de la información aquí presente) nos pone como ejemplo los pentimenti en el arte de Jan Van Eyck:
Van Eyck es uno de los primeros pintores que se entregó a los dibujos subyacentes y pentimenti en sus pinturas. La radiografía de la famosa obra de arte del artista holandés, The Arnolfini Wedding, ha revelado cambios en la posición de una de las manos de la figura. Además de esto, se revelaron varias modificaciones en la zona de los pies y las piernas de Arnolfini. Después de una cuidadosa observación en la fotografía infrarroja de sus pinturas, los expertos también han encontrado pentimenti en varias obras como Madonna at the Fountain, Lucca Madonna y Portrait of Cardinal Niccolò Albergati, entre otras.
Pentimento descubierto en The Arnolfini Wedding de Jan Van Eyck.Los pentimenti en el arte capturan un marco de tiempo que conecta dos versiones de pinturas realizadas por un artista en el mismo lienzo. Casi presenta un proceso paso a paso del viaje de las pinturas, revelando errores inocentes y vergonzosos y correcciones para recordarnos que ninguna obra maestra se hizo en un solo intento. Uno puede interpretar las deliberaciones, dudas e inseguridades del artista mientras se enfrenta al dilema de decidir qué merece permanecer en la pintura.
Vistos desde la forma más inmediata de percibirlos, Los pentinmenti en el arte generalmente se interpretan como un mensaje de que los artistas "se arrepintieron" de las elecciones realizadas durante el proceso artístico y trataron de hacer cambios para obtener el resultado deseado, aunque esta emoción de “arrepentimiento” podría no haber estado presente en todas las obras de arte que tienen pentimenti. Sí que puede estarlo en algunas pinturas en particular, pero no es la única forma de percibir los pentimenti en el arte.