Eso es todo. Los participantes juegan turnándose para dibujar secciones de un cuerpo en una hoja de papel, doblada para ocultar cada contribución individual. El primer jugador agrega una cabeza; luego, sin saber cómo se ve esa cabeza, el siguiente artista agrega un torso, y así sucesivamente. Así nace una criatura extraña, cómica, a menudo grotesca.
André Breton, Nusch Eluard, Valentine Hugo, Paul Eluard, Exquisite Corpse, 1930. Photo © Tate CC-BY-NC-ND 3.0.Muchos de los devotos del juego lo utilizaron para experimentar con estilos o modos de representación que los empujaron más allá de sus propias prácticas cotidianas. En particular, estaban enamorados de la espontaneidad inherente del ejercicio y la dependencia del azar.
Como recordó la poetisa surrealista Simone Kahn, una de las primeras en adoptar el juego, en un ensayo de 1975: “Fuimos a la vez receptores y contribuyentes de la alegría de presenciar la aparición repentina de criaturas que ninguno de nosotros había previsto, pero que nosotros mismos habíamos, no obstante, creado."
Frida también lo jugó (sí, esa Frida), con su amiga y colega artista, Lucienne Bloch. El que para mucho es el mejor de entre los diversos dibujos con los que resultaron, el más extraño del grupo, muestra una cabeza en miniatura que se parece a la de Kahlo, junto con un corsé que realza el escote, piernas peludas y una hoja de parra de la que emerge un falo para orinar. Otro más, resultó en una caricatura bastante peculiar de Diego Rivera.
Frida Kahlo & Lucienne Bloch, Exquisite Corpse, 1932. Foto de Marissa Lynn.Resulta reconfortante cómo en uno sólo de estos dibujos podían estar inmiscuidos varios artistas y la forma en la que muestran que crear un dibujo abstracto no tiene por qué ser algo solemne, solitario o necesariamente complicado —todas interpretaciones comunes de la obra artística más difícil de digerir. La libertad en la creación es, después de todo, uno de los estandartes principales del arte, y esto es algo a lo que incluso los niños pueden acceder.
Así pues, los siguientes ejercicios son aún más simples. No te van a decir lo que tienes que expresar o cómo lo tienes que hacer, sino que te van a enseñar a soltar tu creatividad, dejarla fluir y hasta conocer mejor tu mente. Son técnicas de la artista Jessie Oleson Moore (que aquí hemos adaptado), quién también invita a romper algunas reglas artísticas y experimentar.
5 consejos para crear un dibujo abstracto
El arte abstracto, ya sea pintura, dibujo o multimedia, es un tipo de arte que no depende de referencias visuales de la vida real. Más bien, utiliza formas, colores y líneas de manera que puedan capturar un sentimiento o emoción en lugar de crear una semejanza literal. Como resultado, lo que clasifica como abstracto puede ser muy variado en el sentido visual.
Prueba algunos de estos trucos para crear un dibujo abstracto y diviértete haciéndolo.
Joan Miró, Preparations for Birds, 1963.1| ¡Sólo garabatea!
Garabatear puede actuar como un calentamiento para crear un dibujo abstracto, o puede producir un dibujo abstracto en sí mismo (Dalí tiene varios de estos ejercicios expuestos en el Museo Dalí). Básicamente, garabatear es solo darte permiso para dibujar lo que quieras, sin reglas.
Si lo deseas, puedes utilizar un temporizador o simplemente tener una sesión de dibujo que dure el tiempo que se sienta bien. Tal vez termines con una maraña de líneas, una colección de corazones y estrellas, o simplemente formas aleatorias. ¡Solo dejarte garabatear a menudo resultará en formas divertidas y abstractas!
2| Utiliza tu mano no dominante para dibujar
¿Quieres un atajo para crear un dibujo abstracto rápidamente? Cambia la mano en la que sostienes tu medio de dibujo. Si utilizas la mano derecha normalmente, sostén entonces tu lápiz u otro medio con la mano izquierda. Es probable que, ya sea que estés usando una imagen de referencia o no, las líneas se tambaleen o resulten inciertas. ¡Esto realmente puede ser algo bueno! Las formas familiares se volverán abstractas casi instantáneamente.
Es similar a otro ejercicio de dibujo que solía recomendar un maestro que tuve y resulta bastante efectivo para soltarse antes de las sesiones de dibujo y activar ambos hemisferios del cerebro: dividir una hoja en mitades iguales y dibujar con ambas manos a la vez. Aquí debes tratar que lo que dibujes con tu mano no dominante sea un reflejo exacto de lo que dibujas con tu mano dominante, como en un espejo. Dibuja algo diferente después, como lo harías siempre, y verás que hay una diferencia.

3| Dibujo de contorno o dibujo de contorno ciego
Si nunca has probado el dibujo de contornos, es una excelente manera de sumergir los dedos de los pies en el mundo del dibujo abstracto. Cuando creas un dibujo de contorno, no dejas que tu medio de dibujo abandone el papel, sino que dibuja una línea larga y continua. Descompone el tema en pequeñas líneas nervudas y puede crear composiciones interesantes.
Para llevarlo realmente al siguiente nivel, ¡puedes incluso seguir mirando el tema que estás dibujando sin mirar el papel! Esta forma de crear un dibujo abstracto también ha sido ampliamente utilizada por diferentes artistas reconocidos.
Zentangle de Ketki Fadnis. Observa también su video de youtube.4| Piérdete en un zentangle
Los zentangles pueden ser un método fantástico para crear un dibujo abstracto que es complejo e interesante de ver, pero muy meditativo de crear. Para hacer un zentangle, comenzarás dibujando una forma o formas simples y luego rellénalas con patrones intrincados o marcas de dibujo. El resultado puede tener algunos elementos o contornos reconocibles, pero se volverá abstracto en virtud de las líneas intrincadas.

5| Crea dibujos en capas
Con este método, obtendrás un cambio de perspectiva, literalmente, cuando cambies tu superficie de trabajo cada pocos minutos. Comienza a trabajar en un dibujo de cualquier tema de tu elección y luego gira el papel (un cuarto de vuelta o boca abajo) y vuelve a dibujar el mismo tema, o uno diferente, justo encima del primer dibujo. ¡Después de unos pocos giros de la superficie, podrías ver que crear un dibujo abstracto es realmente divertido!
Hay artistas que lo llevan más lejos, que juegan con los planos, la percepción espacial, utiliza técnica mixta (que como puedes leer en nuestra publicación “¿Qué es el dibujo?” es parte del dibujo mismo) o el collage. Para crear un dibujo abstracto hay muchas formas, pero el “ingrediente secreto” eres tú. ¡Cuéntanos tus experiencias! Para cualquier duda o comentario, sabes que estamos a unos clicks de distancia.