Esto es un tema recurrente en la pintura de paisajes, para lo cual, también contamos con la publicación “Claves para crear la Ilusión de perspectiva atmosférica”. Ahora bien (y pensando un poco en la imagen utilizada para ejemplificar esto), el dibujo a lápiz de paisajes puede ser más que dibujar campos, árboles y ríos. ¡También puedes incorporar edificios y estructuras hechas por el hombre en su dibujo de paisaje!

Como regla general, las estructuras hechas por el hombre tienen formas angulares, mientras que las partes naturales de un paisaje serán más fluidas y orgánicas. Puede ser divertido contrastar los dos juntos en un dibujo. Sin embargo, debido a las líneas rígidas muy definidas que tienen los edificios. Es muy importante observar cuidadosamente y hacer mediciones precisas. Se nota si no lo haces.
Claro está que también podrías estar buscando dibujar algo de un estilo mucho más similar al boceto, así que mientras captures la correctamente la idea general del edificio y no olvides incluir lo que se ha mencionado hasta ahora cerca de la profundidad, tu dibujo puede verse bastante bien, como ejemplo de esto, te invito a checar nuestra publicación “Urban Sketching para principiantes” si lo tuyo son los paisajes urbanos. Te dará buenas ideas.
Katarzyna Kmiecik, Sine Wiry, 2013.La textura en el dibujo a lápiz de paisajes
El agua, las nubes, las rocas, los árboles, la hierba, todos tienen una sensación y una apariencia distintas. Aquí demostraré formas de traducir esas características en papel para dibujar paisajes expresivos en bolígrafo, lápiz y acuarela. Te mostraré cómo usar una combinación de marcas de bolígrafo, pincel y lápiz para dibujar texturas y hacer bocetos animados con una sensación de profundidad.
La artista Sophie Baxter nos sugiere que, antes de comenzar a dibujar, mira cuidadosamente y observe los patrones, el movimiento y el ritmo en diferentes partes del paisaje. Con un lápiz, dibuja miniaturas de los patrones que ves. Prueba y da una impresión de la textura y el movimiento. Usa líneas, puntos, garabatos y varía la presión de ligera a fuerte.
Piensa en las marcas que estás haciendo como música o baile: rápido, lento, fuerte, fuerte o ligero y tan bajo como un susurro. Ve cómo cambian las marcas de lápiz a medida que cambia tu objetivo.
Sophie también nos invita a confiar en el sentimiento y la observación, y a mantener los gestos fluidos y líneas sueltas. Es bueno utilizar una variedad de líneas y marcas punteadas para resaltar las características de lo que quieres dibujar. La calidad de los trazos del lápiz, esto es, dirección, longitud, energía y fuerza, darán una impresión de la textura a representar.
Como ya veíamos al inicio, para mostrar un tono oscuro, haz que tus líneas sean más densas. Deja los brillos y grandes áreas de luz en blanco. Notarás, también, que la textura es más visible en las áreas de tonos medios. Adicionalmente, puedes dibujar aparte pequeñas muestras con la textura de superficies específicas, como en la imagen de arriba. Hay quienes incluso calcan ciertas texturas con la hoja directamente (poniéndola sobre una hoja, una piedra, etc.) para tener una aproximación lo más realista posible.
Después de todo y como también menciona la página Art Studio Life, parte del dibujo de paisajes es cultivar ideas sobre qué dibujar. Hay todo tipo de diferentes tipos de paisajes para que te inspires. Una de las mejores cosas que puedes hacer por ti mismo es llevar un cuaderno de bocetos contigo en tus viajes. Ya sea que viaje más localmente o al otro lado del mundo, un cambio de escenario siempre es divertido y proporciona un escenario nuevo para dibujar.
La fotografía y el dibujo a lapiz de paisajes
No siempre es posible dibujar en plein air/al aire libre, y a veces aunque se tiene el tiempo y las circunstancias adecuadas se dan, no siempre es tan fácil regresar al mismo lugar y retomar donde uno se quedó, por lo que tomar una foto para trabajar en casa o en el estudio puede ser lo más práctico. Tomar una buena foto para dibujar desde esta es algo que incluso nos puede facilitar la correcta disposición de la perspectiva y otros elementos.
La respuesta de la artista Diane Wright Quizás a la pregunta “¿Está bien usar fotos tal como están compuestas?” es: Absolutamente. Ella nos dice que antes de esta era digital, se usaban bocetos en miniatura para componer nuestra obra de arte, y asegura que ahora gran parte de los problemas de composición se pueden resolver a través de la lente de la cámara o mediante la manipulación en software de edición de fotografías por computadora.
La mayoría de las fotografías de paisajes se beneficiarán de pequeños ajustes para mejorar la composición y, a veces, varias fotografías combinadas pueden ser beneficiosas.
Pero, ¿cómo saber qué ajustes se deben hacer? ¿Qué hace una buena composición de paisaje? A continuación, aquí van algunos consejos a la hora de trabajar con composiciones para paisajes. Algunos parecen repetirse, pero recuerda que al fotografíar también estamos trabajando con las artes gráficas.
- La guía más simple es: si es agradable a la vista, probablemente será agradable como paisaje.
- Usa las reglas de los tercios.
- Superpón los elementos y asegúrate de que se asienten correctamente en los planos (aplique la perspectiva adecuada)
- Ajuste la línea del horizonte para el interés. Prueba con una línea de horizonte baja para enfatizar las nubes.
- Perspectiva atmosférica: aquí también, los elementos en la distancia serán más claros y menos detallados.
- También se debe considerar la composición de valor. Crear un mapa tonal del paisaje ayudará a unificar el paisaje. Si los oscuros están dispersos por toda la escena, no se verá tan bien como al equilibrar los tonos. (Para entender un poco mejor el valor tonal de los colores, te recomiendo nuestra publicación “Los colores como valores en la escala de grises”.)
Identifica la fuente de luz. Identifique en qué dirección está el sol y aplica sombras consistentemente a lo largo de la escena. ¡Esto también se aplica a los días nublados!
John G Goebel, Assateague Island Lighthouse.Con estos consejos, puedes tomar mejores fotos, las cuales, incluso puedes imprimir para utilizar con una caja de luz (hasta recargarte en una ventana funciona) y delimitar con líneas de contorno ciertos planos, áreas o elementos concretos de tu dibujo, para después trabajarlo en conjunto con lo que aquí hemos mencionado. Diane hace esto también en sus dibujos.