Una caricatura es, por definición, una representación distorsionada de una persona, tipo o acción. En ella, con frecuencia se selecciona y enfatiza un aspecto o atributo sorprendente de un sujeto, los cuales se reemplazan o superponen usando rasgos de animales o vegetales por partes del ser humano, o se hace un paralelo con las acciones animales.
Así, la caricatura se considera común y primariamente como un dibujo lineal destinado a su publicación para el disfrute de quienes conocen al “original” (esto es, en quien la caricatura está basada), aunque ciertamente, las caricaturas no sólo son dibujos que se disfrutan por la sátira, ya que el toque personal de cada artista es el que suele ganarse adeptos.
¿Y cómo se hace bueno uno al dibujar estilo caricatura? Pues primero que nada, hay algunas reglas básicas que hay que seguir y así comenzar a divertirse cada vez más y más durante el proceso de creación. En esta publicación encontrarás lo que necesitas saber para lanzarte al mundo del dibujo estilo caricatura, aparte de encontrarte con consejos de diversos artistas que te resultarán muy útiles.
Caricatura de Sir Henry Cole, 1871.La caricatura en la historia
El término caricatura se deriva del verbo italiano caricare, que significa "cargar", "sobrecargar" con detalles exagerados, y parece haber sido acuñado por Mosini en su trabajo Figura Diversa de 1646. Cuando el escultor y arquitecto del siglo XVII Gian Lorenzo Bernini viajó a Francia en 1665, parece haber originado el término caricatura como tal.
Puede haber alguna influencia del concepto de carattere (italiano: "carácter") o quizás cara (del español) ya que la cara es, de todas maneras, el punto de partida para la mayoría de las caricaturas.
Es posible que debajo de la serie de perfiles superpuestos con varias narices, barbillas y cejas extraordinarias que Leonardo da Vinci y Albrecht Dürer dibujaron de forma independiente alrededor de 1500, haya una observación no solo de los tipos humanos contemporáneos, sino también del hecho de que las cabezas de los gobernantes en las monedas y medallas, cuando se gastaban con el uso, con frecuencia se volvían ridículas.
Un ejemplo más reciente es el centavo que representa a la reina Victoria, cuyo peinado comenzó a parecerse a la cabeza de un elefante a medida que la moneda se desgastaba.
W. S. Gilbert y A. S. SullivanLa caricatura se convirtió en un término relativamente amplio después de su expansión como idea y técnica desde Italia y Francia hasta Gran Bretaña en el siglo XVIII. Gilbert y Sullivan, creadores ingleses de operetas humorísticas, describieron a una de sus subheroínas a fines del siglo XIX con "una caricatura de rostro". Quizás no sea extraño, entonces, que, a pesar de que los dibujos animados evolucionaron progresivamente de la caricatura a partir del siglo XV, el término cartoon (“dibujo animado”) es una invención del siglo XIX.
Dicho esto, las deformaciones satíricas y las comparaciones humorísticas son más antiguas que la caricatura estrictamente gráfica en la escultura, el teatro y la pintura de vasijas. A lo largo de la Edad Media, los escultores románicos y góticos se burlaron de las deficiencias humanas en capiteles de piedra y tallas de asientos de madera miserere.
Las florituras marginales de los manuscritos iluminados incluyen rasgos grotescos e imágenes exageradas de la vida cotidiana, así como referencias a obras morales, que tienen la misma relación con el teatro que las representaciones griegas de arcilla. Todas estas obras bordeaban la caricatura en el estrecho sentido personal; otros bordeaban la caricatura en un sentido más amplio.
Con esta información de la Encylopedia Britannica, podemos entender que la caricatura ha aparecido para su reproducción en la pintura, el dibujo común y hasta en la escultura a lo largo de generaciones desde que se convirtió en un concepto claramente definido.
— Enfrentémoslo, la raza humana simplemente no ha podido evitar reírse desde que adquirió el uso de razón suficiente para encontrarle lo absurdo a las cosas con las que tiene contacto y, de entre estas, los propios rasgos humanos destacan por brindar una multitud de improntas dignas de carcajadas y risillas para el deleite de chicos y grandes. No sería raro que fuese el motivo principal por el que constantemente aparecen artistas interesados en estas rendiciones.
Dibujo de la artista Ashline compartido en su perfil de ArtStation.Dibujar estilo caricatura
Antes de que puedan producir los Mickey Mouse, Kimbas y Simpsons del mundo del entretenimiento, los futuros caricaturistas y animadores primero deben comprender los fundamentos de cómo diseñar una figura de dibujos animados y practicar el dibujo de algunos personajes de dibujos animados simples.
Entonces, ya sea que quiera ser el próximo empleado de Pixar o un fenómeno de los web cómics, aquí cubriremos los principios fundamentales de dibujar figuras de dibujos animados paso a paso para que pueda comenzar.
Las bases
Primero que nada, aunque no vamos a entrar en demasiado detalle sobre los principios del dibujo en general, no podemos dejar de mencionarlos al aprender a dibujar estilo caricatura. Quizás inicialmente no lo parezca, pero sí facilitan las cosas al comenzar a dibujar y, más que nada, si quieres empezar a dibujar sin una referencia directa. Yo era feliz copiando dibujos de las caricaturas que más me gustaban cuando era pequeño, pero con el tiempo hubo un punto en el que sólo copiar ciertas poses que conocía gracias a esos personajes me estaba siendo insuficiente.
Me informé, practiqué, asistí a algunas clases y el resultado fue justo el que deseaba: aprendí a dibujar mis propios personajes desde cero y moverlos como quería. Así que, ya que te vendrá bien saber más al respecto, te recomiendo estas tres publicaciones que tenemos sobre el tema:
Ahora bien, el enfoque que la artista Brighid Flynn (que a continuación hemos adaptado al español) propone es igual de importante a la hora de aprender a dibujar estilo caricatura, ya que el mundo de la caricatura suele estar fuertemente influenciado por sus personajes.
Imagen de la página TOONSMAG.Personajes y personalidades
Al dibujar estilo caricatura y aprender a hacer dibujos animados, debes tomarte un tiempo para considerar quién será el personaje. El cómo y el quién están íntimamente ligados al desarrollar cualquier personaje, pero son más vitales al hacer un dibujo caricaturesco por cómo los vas a resaltar.