(imagen: Wired / Suhita Shirodkar)El dibujo con modelo ha sido durante mucho tiempo un elemento básico de la enseñanza del arte tradicional, y es una disciplina valiosa tanto para los artistas novatos como para los experimentados: siempre hay algo nuevo que aprender sobre el cuerpo humano.
Hoy en día, la tecnología nos proporciona varias ventajas en este sentido, ya que con las clases de dibujo con modelo en vivo que se imparten vía internet en todo el mundo, puedes asistir a una clase desde cualquier lugar si cuentas con lo necesario —lo cual, siendo honestos, no es demasiado difícil de conseguir modernamente: Un dispositivo, conexión a internet, una página donde estén disponibles sesiones de dibujo con modelo en vivo y, por supuesto, los materiales como lápiz, carboncillo, papel, etc.
¿Te interesa saber más? Entonces te recomiendo seguir ojeando esta publicación
Christian Quinteros Soto posó para un grupo de dibujo con modelo con sede en Londres en medio de un sereno bosque en Suecia. (imagen: Wired / Suhita Shirodkar)Los beneficios de tomar una clase de dibujo con modelo en vivo
Si bien diferentes restricciones pueden impedir que los artistas asistan a clases de dibujo en persona, desde el punto de vista de muchas y muchos interesados el dibujar desde una pantalla puede parecer, de entrada, un mal sustituto. En este sentido, se suele pensar que siempre es posible encontrar una imagen de referencia en línea y dibujar a partir de ella, pero existen numerosas razones por las que participar en sesiones de dibujo con modelo en vivo vía internet puede ser mucho más beneficioso y gratificante que meramente practicar copiando cualquier imagen.
Una de las principales consideraciones en cuanto esto es que cuando los tutores dirigen las clases en línea, pueden brindar orientación y consejos útiles durante la sesión. Puede que parezca menos práctico que una sesión en persona, ¡pero algunos artistas pueden preferirlo a tener un tutor mirando por encima del hombro! Aparte, no todas las sesiones de dibujo con modelo en vivo son dirigidas, y estas pueden sentirse más informales, lo que te permite perseguir tus propios intereses en el dibujo.
Otros puntos a favor de esta práctica a tener en cuenta son los siguientes:
- Las clases virtuales te permiten conocer a otros artistas y compartir obras de arte y apoyo.
- Las limitaciones de tiempo pueden ser difíciles de imponerse a uno mismo, pero las lecciones en línea pueden ayudar a organizar una sesión de dibujo con modelo mucho más similares a la experiencia en persona, las cuales suelen incluir una combinación de poses cortas y largas que te alientan a ser rápido y decisivo con tus trazos o más deliberada y detallada, según la duración de cada pose.
- Algunas clases de dibujo con modelo en vivo están grabadas para que puedas verlas cuando te sea conveniente.
Los modelos que posan para sesiones de dibujo con modelo en vivo adaptan sus poses para la cámara. A cambio, tienen más control artístico sobre la composición, la iluminación y los ángulos. (imagen: Wired / Suhita Shirodkar)El dibujo con modelo en vivo antes y después del COVID-19
Un estudio, una modelo en un estrado que posa mientras un círculo de pintores y pintoras trabaja en caballetes: la plantilla estándar para el dibujo con modelo no ha cambiado mucho a lo largo de los años.
Sin embargo, con los bloqueos y cuarentenas originados unos años atrás por el Covid-19, los estudios se quedaron vacíos, las y los modelos se quedaron en casa y sus posibilidades laborales disminuyeron. Pero con un poco de esfuerzo y ayuda de la técnología todo cambió. Se revivió el dibujo con modelo, llenando las redes de chat de video como se había hecho antes en los estudios.
Las modelos que posaban en vivo en las pantallas de sus computadoras impulsaron a los artistas a comenzar a dibujar desde casa. Las tecnologías empleadas no eran precisamente novedosas (después de todo, las videoconferencias existían antes de la pandemia), pero las mejoras que aportaron al dibujo con modelo superaron con creces las expectativas de cualquiera.
De igual manera, resulta bastante probable que el dibujo con modelo en vivo ya hubiese sido probado por algún estudio, algún artista, aquí y allá, más sin adquirir la fuerza y utilidad que llegó a tener durante la pandemia. Hay varios artículos colgados en la web que tratan el tema, como el que usamos aquí de referencia y que proviene de Suhita Shirodkar que es una urban sketcher (checa nuestra publicación “Urban sketching para principiantes”), ilustradora y educadora con sede en San José, California.
La página de The Guardian comentó en una publicación del 2021 que desde la primera cuarentena que enfrentó el país, hubo un auge en la demanda de talleres de dibujo con modelo vía internet en todo el Reino Unido. Las circunstancias permitieron que fuesen más que evidentes los beneficios que las sesiones de dibujo con modelo en vivo pueden tener: pueden atraer a cientos — si no miles — de personas, y el cambio a Internet ha hecho que el dibujo con modelo sea más accesible para una audiencia diversa.
Cuando la Royal Academy of Arts publicó imágenes del interior de su sala de dibujo, así como clips de su evento Life Drawing Live en 2019, quedó claro que estaban al tanto de esto. Los videos han recibido más de 100.000 visitas. ¿La buena noticia? Todavía puedes checar el video y la Royal Academy aún tiene actividades online.
También te compartiremos más páginas de talleres y modelos que organizan estas sesiones, pero por ahora, ha llegado el momento de pasar a una serie de consejos que te serán de utilidad al practicar el dibujo con modelo en vivo y también al asistir a una sesión presencial.
Porqué es importante el dibujo con modelo
Es probable que la figura humana aparezca en tu trabajo como ilustrador, artista plástica o escultor. Incluso si no lo crees (por ejemplo, si principalmente pintas paisajes o abstracción), aprender a dibujar la figura humana puede aumentar enormemente tus habilidades de dibujo.
Cualquier artista profesional te dirá que el dibujo con modelo es esencial para mejorar tus habilidades, sin embargo y como ya decía, es posible que tengas acceso limitado a sesiones y clases presenciales. De ahí la importancia de aprovechar los avances tecnológicos para sacarle provecho al dibujo con modelo en vivo, a distancia. Aparte, una vez que hayas comenzado a desarrollar tu propio conocimiento y habilidad, podrás aplicar ese conocimiento, habilidad y confianza a tus sesiones de dibujo con modelo presenciales en cuanto se presente la ocasión.
Una buena habilidad para dibujar requiere mucho esfuerzo, y la confianza juega un papel importante. Si puedes ganar confianza a través del autoaprendizaje, puedes aplicarlo a las sesiones de dibujo con modelo.
Estas sesiones obligan a concentrarse en el/la modelo y representar precisamente lo que ves, no lo que crees que ves. Esta es la razón por la que se enseña a dibujar con modelo en universidades y escuelas de arte; es una excelente habilidad para tener en el ambiente artístico.
Si todavía no crees que la forma humana aparece mucho en tu trabajo, ¡considera cómo sería si lo hiciera! ¿Podrías hacer que tu pintura sea más impactante al incluir figuras humanas? Imagínate si todos los artistas famosos, desde Rembrandt hasta Rubens, no hubiesen dibujado o pintado figuras humanas; su arte no sería el mismo.
Por otro lado, si crees que dibujas humanos con frecuencia en tu arte, considera cuán fuerte puede volverse tu obra con un poco de trabajo duro, las herramientas de arte adecuadas y los maestros que te rodean.