En esta ocasión te traigo una serie de consejos para que practiques el dibujo con plumones. No sólo es posible, sino que ya existen marcas que los fabrican específicamente para su uso por artistas gráficos y los acabados que se pueden lograr con estos son asombrosos.
De hecho, me da gusto que en esta ocasión muchos de los tips y técnicas que tengo para presentarte provienen de las mismas páginas oficiales de diferentes fabricantes como Strathmore, Arteza y Copic que invitan a los artistas a aprender a manejarlos como cualquier otra de sus herramientas favoritas de dibujo.
Así que si antes ya habías pensado en sacarle partido a esta herramienta en usos mucho menos básicos y con miras más artísticas, no dudes más en intentarlo; todo lo que vas a encontrar aquí te servirá para ello.
Dibujo del artista Stephen Wards.Dibujo con plumones: ¿Una buena alternativa?
Hacer arte con marcadores es muy divertido. Se pueden usar para producir una variedad de estilos y son ideales para el arte terminado y para dibujar.
Sin embargo, debido a que los marcadores son tan permanentes, pueden resultar abrumadores para aquellos que son nuevos en ellos. Los borradores no funcionan en ellos, así que lo que escribas en ellos es permanente.
No te preocupes: ¡el dibujo con plumones es muy divertido! Son fáciles de usar, vienen en más colores de los que puedas imaginar y no requieren mucha preparación. ¡Simplemente elige uno y comienza! Sin embargo, dominar el dibujo con marcador requiere talento.
Los marcadores están disponibles en una variedad de bases. Algunos se basan en alcohol, mientras que otros se basan en agua o disolventes potentes. Los marcadores a base de alcohol se secan rápidamente, son resistentes al agua y tienen poco o ningún olor. Por eso los preferimos a las otras dos variedades.
Probablemente el dibujo con plumones no sea lo primero en lo que piensas cuando piensas en dibujo artístico pero, de hecho, los marcadores son una opción popular para colorear obras de arte tradicionales debido a varias razones. Aquí hay algunos factores que hacen que los marcadores sean una opción preferida para muchos artistas, arquitectos, diseñadores y creativos:
Colores vibrantes y brillantes. Los marcadores ofrecen una amplia gama de colores vibrantes y brillantes que pueden hacer que las obras de arte sean visualmente atractivas y llamativas. Pueden producir tonos audaces e intensos, lo que permite a los artistas crear composiciones llamativas y animadas.
Facilidad de uso. Los marcadores son relativamente fáciles de usar, lo que los hace adecuados para artistas de todos los niveles. Tienen un flujo constante de tinta, lo que permite una aplicación suave y controlada. También son cómodos de transportar y usar sobre la marcha, lo que los convierte en una opción popular para los artistas que prefieren medios portátiles.
Secado rápido. Los marcadores generalmente se secan rápidamente, lo que es ventajoso cuando se trabaja en proyectos sensibles al tiempo o cuando se superponen colores. La propiedad de secado rápido permite a los artistas trabajar de manera eficiente y realizar ajustes sin esperar períodos prolongados.
Versatilidad. Los marcadores se pueden usar en varias formas de arte, incluidas ilustraciones, bocetos, manga, cómics, representaciones arquitectónicas y más. Se pueden aplicar a diferentes superficies, como papel, cartón, tableros de ilustración e incluso algunos papeles especiales.
Capacidad de mezcla. Ciertas marcas de marcadores ofrecen marcadores con una calidad que se puede mezclar, lo que permite a los artistas crear degradados, transiciones suaves y efectos de sombreado. Esta característica brinda a los artistas más control sobre las variaciones de color y mejora la profundidad y dimensión general de su obra de arte.
Precisión y detalle. Los marcadores de punta fina permiten a los artistas lograr detalles intrincados y líneas precisas. Los arquitectos y diseñadores, en particular, pueden encontrar útiles los marcadores para dibujos técnicos y renderizados precisos.
Compatibilidad con otros medios. Los marcadores se pueden usar en combinación con otros medios artísticos tradicionales, como lápices de colores, acuarelas y tinta, para crear obras de arte de medios mixtos. Esta versatilidad permite a los artistas explorar diferentes técnicas y lograr efectos únicos.
Es importante tener en cuenta que las diferentes marcas de marcadores tienen sus propias características únicas, como la calidad de la tinta, la gama de colores, las opciones de punta y los precios. Los artistas a menudo experimentan con diferentes marcas para encontrar los marcadores que mejor se adapten a su estilo artístico y preferencias. En última instancia, la "mejor opción" de marcadores variará según los requisitos específicos y los resultados deseados de la obra de arte.
Dibujo bilateral (se dibuja lo mismo con ambas manos simultaneamente empezando desde el mismo punto y sin levantar la punta) obtenido con plumones.Lo básico del dibujo con plumones
Familiarizarse con las diferentes puntas y marcadores es crucial para comprender sus capacidades y elegir las herramientas adecuadas para su estilo y técnicas deseados. Aquí te comparto información concisa sobre las diferentes puntas que se encuentran comúnmente en los marcadores:
- Punta fina: los plumones de punta fina tienen una punta estrecha, lo que permite un trabajo preciso y detallado. Son excelentes para crear líneas finas, agregar detalles intrincados y trabajar en las áreas más pequeñas y en los detalles más minuciosos de tu obra de arte.
- Punta de pincel: Puede haber de dos tipos, 1) Plumones punta de pincel a todos los que tienen una punta afilada y redondeada, aunque no sean de pelo. Los últimos son flexibles y con su pelo sintético se asemejan a la forma de un pincel cualquiera. Ofrecen una gama de variaciones de línea, desde delgadas hasta anchas, según la cantidad de presión aplicada. Las puntas de los pinceles son versátiles e ideales para crear transiciones de color suaves, mezclar y lograr un efecto de acuarela.
- Cincel/punta ancha: las puntas de cincel o punta ancha tienen una forma ancha y plana con bordes en ángulo. Son excelentes para cubrir áreas más grandes con colores sólidos, rellenar fondos o crear trazos llamativos. Al variar el ángulo de la punta, puede lograr diferentes anchos y formas de línea.
Una buena práctica al comenzar con el dibujo de plumones es la de experimentar con diferentes puntas en un papel de reuso o en un cuaderno de bocetos para comprender cómo responde cada una a los movimientos y la presión de la mano. Esta experimentación te ayudará a desarrollar una idea de los marcadores y sus capacidades, lo que te permitirá tomar decisiones más informadas al seleccionar la punta adecuada para una tarea específica en tus dibujos.
Los tipos de puntas mas comunesRecuerda que diferentes marcas de marcadores pueden ofrecer estas opciones de puntas dentro de su gama de productos, pero no todas se comportarán exactamente igual en tus manos ni van a tener exactamente las mismas coloraciones, así que explora diferentes marcas para encontrar las que se adapten a tus preferencias y necesidades artísticas. Además, la práctica y la experimentación refinarán aún más tus habilidades y comprensión de cómo lograr diferentes efectos utilizando marcadores con puntas diferentes y de diferentes marcas.
Al familiarizarte con las diversas puntas y marcadores disponibles, puedes ampliar tus posibilidades creativas al practicar el dibujo con plumones y tomar decisiones informadas cuando se trate de seleccionar las herramientas que mejor se adapten a tu estilo e intenciones artísticas. Piensa en el dibujo con plumones como lo harías con cualquier técnica o medio.
A continuación, vamos a utilizar ejemplos de la marca Arteza:
Uso de la punta pequeña
Una punta pequeña dibuja una línea delgada con un ancho constante. Funciona mejor para delinear o agregar pequeños detalles. Utilice el sombreado, o la colocación continua y cercana de líneas rectas, para colorear un área.
Uso de la punta de cincel