Rettrati en lienzo usando un lápiz 8B Staedler. del canal de youtube Arthouse.No existe una limitación inherente que impida dibujar sobre lienzo directamente, y puede ser hecho tanto a manera de base previa como para una obra final.
Algunos artistas que poseen confianza y espontaneidad en su enfoque, pueden optar por no esbozar todas las ideas de antemano y, en cambio, pueden trabajar directamente sobre la superficie, utilizando algunas pautas o contornos aproximados. Otros artistas prefieren planificar su composición con anticipación y crear bocetos preliminares antes de ejecutar la pieza final y después aplicar la pintura o seguir trabajando con lápices, carboncillo u otras técnicas de dibujos.
También, un método común de preparación consiste en crear bocetos en miniatura para capturar y explorar rápidamente diferentes ideas. De esta manera, una vez que se identifica un concepto prometedor, se puede producir un dibujo más detallado, transferirlo y así pintar sobre este o dibujar sobre lienzo hasta concluir la obra.
Pero esto sólo es una síntesis de lo que se puede hacer. En esta publicación vamos a abordar los pormenores acerca de dibujar sobre lienzo, así que si ya habías estado pensando seriamente en las posibilidades creativas que puede tener, no dejes de leer.

Dibujar sobre lienzo: cómo y con qué
Creo que con la introducción pudiste apreciar las principales razones por las cuales las personas con intereses artísticos podrían querer utilizar el lienzo como soporte para un dibujo:
- Sentar a mano alzada las bases para lo que será una pintura
- Crear una obra final dibujística previamente planificada
- Transferir un dibujo en papel al lienzo con cualquiera de los dos fines anteriores
Nada de esto es nuevo en realidad para los artistas. En la práctica contemporánea, la mayoría opta por dibujar sobre lienzo preimprimado, pues facilita el proceso de esbozar ligeramente sobre la superficie sin ningún paso previo. Alternativamente, los artistas tienen la opción de imprimar el lienzo ellos mismos usando una base de gesso. Si bien este método es relativamente sencillo, puede llevar mucho tiempo y requerir atención a los detalles dependiendo del tipo de imprimatura.
¿Qué lienzos se pueden utilizar?
El lienzo viene en una variedad de pesos, texturas y niveles de durabilidad. El algodón y el lino son los dos tipos más frecuentes. Las presentaciones pueden variar según lo que quieras hacer:
- Lienzo de algodón estirada
- Lienzo de lino estirado
- Rollo de lienzo de algodón
- Rollo de lienzo de lino
- Tableros de lienzo (lienzo sobre tabla)
- Blocks de lienzo
Ejemplo de lienzo de algodónEl lienzo de algodón es la menos costosa de las dos opciones, y la mayoría de los pintores eligen el lienzo que se ha estirado e imprimado previamente en un marco/bastidor, aunquue al dibujar sobre lienzo puede que la técnica exija un soporte como la tabla o el cartón.
Si lo prefieres, puedes comprarlo por metros y hacerlo todo tú mismo. La superficie del lienzo es notablemente tosca y el tejido es prominente, se expande fácilmente. Te recomiendo nuestra publicación “Diferencias entre lienzos de lino y de algodón: 2 soportes esenciales”.
Este es un tema que volveremos a tocar más adelante; hay varias dudas a resolver sobre los materiales con los cuales puedes lograr desarrollar tus dibujos sobre lienzo exitosamente y, aunque el soporte del que hablamos necesita ser abordado también, hay gran cantidad de artistas principiantes que se preguntan si es posible, con qué hacerlo y, de paso, si no es un desperdicio.
Análicemos, pues, las diferentes herramientas de dibujo con las que podrías dibujar sobre lienzo y cómo se comportan sobre este con ayuda del artista Kevin Hayler, cuya información hemos adaptado y enriquecido aquí con la propia y la de otras fuentes.

Dibujar sobre lienzo con lápiz
Sí, parece la herramienta más sencilla y es definitivamente posible hacerlo mientras tengas cuidado de no lastimar la superficie.
Puedes dibujar cosas con un lápiz de grafito HB #2. Algunos recomiendan grados más claros, mientras que otros recomiendan grados más oscuros; lo que importa es lo que quieres hacer a partir de entonces, ya que, por ejemplo, si vas a usar veladuras de óleo transparentes delgadas o lavados acrílicos, las líneas de lápiz debajo pueden ser visibles. Eso podría ser deseable o indeseable. Depende completamente de tu estilo de pintura y de que tanto te importe la durabilidad de tu obra.
Particularmente en el caso del óleo, el grafito puede impedir el correcto anclaje del medio sobre el soporte, debido a que es un material que bloquea la capacidad de absorción de la imprimatura. Por lo mismo el óleo puede craquelarse con el paso del tiempo justo sobre las líneas de grafito. Si esto te preocupa, mejor emplea un lápiz de carboncillo no graso.
Los lápices suaves se manchan rápidamente y se levantan cuando aplicas pequeñas capas de pintura, así que utilízalos con precaución. Esto puede contaminar el color.
Como bien se menciona en la página Adventures with Art, seleccionar el lápiz adecuado para dibujar sobre lienzo puede ser una tarea complicada al principio, considerando las diversas opciones disponibles. La elección entre un lápiz duro o blando, así como entre un lápiz mecánico o un lápiz de dibujo estándar, depende de las preferencias individuales y los resultados deseados.
Al dibujar sobre lienzo, los lápices H suelen ser los preferidos si se desea una mina más dura. Estos lápices ofrecen una textura más firme y son menos propensos a mancharse, lo que permite líneas y detalles más precisos.
B: Blackness (Negrura/oscuridad); H: Hardness (Dureza); F: Finura/Punto Fino.Alternativamente, se pueden utilizar lápices B o carboncillo sobre lienzo, especialmente si uno tiene la intención de crear la obra de arte utilizando estos medios. Estos lápices tienen minas más suaves que tienen una mayor tendencia a mancharse. Este efecto de difuminado puede ser ventajoso para crear ciertos efectos artísticos o técnicas de fusión.
En última instancia, la elección del lápiz dependerá del estilo personal del artista, el efecto deseado y las técnicas que desea emplear en su proceso de dibujo sobre lienzo. Experimentar con diferentes tipos de lápices y encontrar el equilibrio adecuado entre dureza y suavidad puede conducir a descubrir posibilidades únicas para la expresión artística.