30 seg. de exposición, f/3.5 - La primera vez en la historia del taller que se va la luz durante tanto tiempo en plena clase.
Etiquetas: Cursos, Fotografía
Gerhard Richter (1932) utiliza la fotografía de formas diversas en su cuerpo de trabajo, en el que hace profundas reflexiones sobre la mirada a través de la historia de la pintura y respecto a cómo ésta ha cambiado tras el nacimiento de la fotografía. En su obra pictórica, Richter hace particular énfasis en cómo la pintura ha sido […]
Leer más >
Con el nacimiento de la fotografía y su introducción al mercado en 1839, muchos pintores comenzaron a cuestionarse la razón de ser de la pintura y la pertinencia de la misma. La razón de este cuestionamiento fue que durante muchos siglos, una de las funciones de la pintura europea fue la de fungir como una herramienta de […]
Para dibujar a lápiz una foto —concretamente, un retrato— hay toda una diversidad de procesos y consejos que pueden ser llevados a la práctica para hacer una representación fidedigna y estética de una persona. Claro está que conocer las bases del dibujo figurativo utilizadas para representar el cuerpo humano es siempre recomendable (en este sentido, […]
Guía de compatibilidad de pigmentos