¿Qué es manga? El término “Manga” (hiragana: まんが) se refiere a los cómics japoneses y abarca una amplia gama de géneros y estilos, al igual que los cómics de otras regiones; ciencia ficción, ficción histórica, comedias de acción de superhéroes, drama, comedia de secundaria, romance, terror y más—. En Japón, el manga solía clasificarse por […]
Una caricatura es, por definición, una representación distorsionada de una persona, tipo o acción. En ella, con frecuencia se selecciona y enfatiza un aspecto o atributo sorprendente de un sujeto, los cuales se reemplazan o superponen usando rasgos de animales o vegetales por partes del ser humano, o se hace un paralelo con las acciones […]
Para hablar sobre estética en el arte tenemos que comenzar necesariamente por definir al estudio filosófico de la belleza y el gusto como “estética”. Es un término estrechamente relacionado con la filosofía del arte, que se ocupa de la esencia del arte y los conceptos utilizados para comprender y evaluar las obras de arte individuales. […]
El dibujo con modelo ha sido durante mucho tiempo un elemento básico de la enseñanza del arte tradicional, y es una disciplina valiosa tanto para los artistas novatos como para los experimentados: siempre hay algo nuevo que aprender sobre el cuerpo humano. Hoy en día, la tecnología nos proporciona varias ventajas en este sentido, ya […]
¿Haz logrado percibir la relación entre dibujo y composición? Puede que haya artistas que consideren que la composición no es algo demasiado importante hasta que uno va a pintar un óleo o a involucrarse con materiales y soportes que merecen una buena planeación, aunque tampoco sería una sorpresa si esta forma de pensar proviniera de […]
Parece que cuando se trata de arte moderno, no hay pautas particulares. Un artista tiene la libertad de hacer lo que quiera en el estudio, sin embargo, cuando los artistas se aventuran en el mundo del arte para construir una carrera, pueden encontrar algunos obstáculos. Si bien el arte puede no tener reglas, vivir del […]
En realidad, con un par de herramientas para dibujo simples basta para comenzar a dibujar: algo para dejar marca y el papel sobre el cual hacerla. Así pues, para la mayoría de las personas, las herramientas con las que empezamos son lápices y papel. Sin embargo, pronto te darás cuenta de que quieres experimentar con […]
Los tipos de letra propios del diseño tipográfico de nuestros tiempos han imitado dos estilos de escritura que están íntimamente relacionados con la destreza manual desde la invención de la imprenta: la mayúscula de las inscripciones en piedra y la minúscula de la caligrafía a mano. Desde el Renacimiento hasta el siglo XX, los estilos […]
¿Cuándo es necesario saber sobre dibujar personajes originales? Hay muchos artistas que no tienen intención de incursionar en el mundo del cómic, del manga o de la ilustración concretamente, pero al querer dar vida a una obra que contiene gente, tarde o temprano todos nos vamos a dar cuenta que es muy diferente dibujar seres […]
Para entender mejor cómo dibujar fantasía y dibujo de ciencia ficción, necesariamente debemos de conocer sus fundamentos. Décadas antes de que Forrest Ackerman, el creador de la revista Famous Monsters of Filmland acuñara el término "Ciencia ficción" en 1954, los ilustradores ya creaban imágenes de mundos fantásticos para publicar en libros y revistas. De hecho, […]
Un dibujo arquitectónico, ya sea creado a mano o digitalmente, es un dibujo técnico que comunica visualmente el diseño de un edificio. Estos dibujos arquitectónicos son creados por arquitectos y diseñadores mientras desarrollan una propuesta arquitectónica. Se dice que cada gran ilustración arquitectónica cuenta una historia; alienta al usuario a pensar fuera de las líneas […]
El dibujo con modelo artístico es un referente temprano y constante en la carrera de prácticamente todo artista gráfico, especialmente aquellos enfocados en la pintura y el dibujo. Simplemente no hay mejor manera de empezar a adentrarse en las profundidades de la anatomía humana y de la figuración en general, ya que en su cotidianidad, […]